foto sud2

La AUG hace un nuevo e histórico papelón

El golf uruguayo parecía que tocaba fondo tras una pésima temporada 2022 con resultados deportivos malos y una dirigencia que no estuvo a la altura ante la complicidad de los clubes, pero ya a principios del 2023 la Asociación Uruguaya de Golf (AUG) a través de sus dirigentes y el poco interés de los jugadores de “elite” le dijeron que “no” a la 17ª edición del Abierto Sudamericano Amateur.

En el field del torneo donde participan 56 caballeros y 39 damas no figura ningún uruguayo.

El campeonato será del jueves 5 al domingo 8 de enero en el Quito Tenis & Golf Club, Quito, Ecuador y cuenta con la organización de la Federación Ecuatoriana de Golf (FEG), la Federación Sudamericana de Golf (FSG) y con el apoyo incondicional de The R&A.

La fecha de realización de este certamen no es la más indiciada y fue un error fijarlo siendo la Federación Sudamericana de Golf rehén del Latin America Amateur Championship (LAAC) que se quedó con una fecha más atractiva para el calendario de los jugadores.

La Asociación Uruguaya de Golf comunicó a los jugadores que debían pagarse algunos gastos para jugar el Sudamericano.

En Uruguay, algunos jugadores no sienten el honor de representar al país, jugar debería ser un orgullo pero parece que no lo saben valorar.

La AUG nuevamente no ha acertado en expresar que los jugadores deben pagarse el viaje.

Lejos en el tiempo y en el olvido de muchos quedó el histórico triunfo de Juan Alvarez en el 2016 (Lima, Perú).

Hoy la realidad es lo que se demuestra con hechos la Asociación Uruguaya de Golf.

No estar en un Sudamericano es faltar el respeto a la invitación realizada por la organización.

Quedó claro que la Asociación Uruguaya de Golf le da la espalda al campeonato.

Para el 2023, The R&A tendría previsto desembarcar junto con la ANNIKA Foundation en Uruguay para el Women´s Amateur Latin America (WALA).

Este desplante del golf uruguayo en no asistir al Abierto Sudamericano individual no es el mejor mensaje que se da para las autoridades organizadoras.

Otro nuevo error de la AUG que se sigue hundiendo cada vez más no solo en lo deportivo sino en las relaciones internacionales.

El malestar es grande de quienes manejan el golf.

Mientras tanto los jugadores del golf uruguayo que deberán pagar el “impuesto anual” (hándicap nacional) que les fijó la Asociación Uruguaya de Golf, continúan sin poder opinar ni participar de estas decisiones que siguen perjudicando al golf uruguayo.

Field del Campeonato

Federación Sudamericana de Golf | by Plus+Golf