AUG damitas2

Sextas y últimos las actuaciones de Uruguay en el Sudamericano

Finalizó el campeonato sudamericano pre juvenil que se realizó del miércoles 21 al sábado 24 de setiembre en el Resort Yacht & Golf Club paraguayo y fue co organizado por la Asociación Paraguaya de Golf (APG), la Federación Sudamericana de Golf (FSG) y con el apoyo de la The R&A.

La Asociación Uruguaya de Golf (AUG) fue representado por María Paz Marqués, Ana Evora y Carolina Mailhos, mientras que en varones: Juan Cruz Esmoris, Thomás Stahl y un tercer menor.

Como responsable de la delegación y de los menores de 15 años estuvo Daniel Angenscheidt, director de competencias de la AUG.

Lo inexplicable, que se repite y cuenta con la complicidad de los padres de los menores involucrados sabiendo las enormes carencias que tienen sus hijos a nivel deportivo, es que no haya viajado un entrenador. Eso seguramente les hubiese servido mucho a los seis que hicieron lo que pudieron pero se les noto carencias enormes en el juego sobre todo del apoyo y confianza que les puede trasmitir un profesor.

De esta manera, la Asociación Uruguaya de Golf sigue su “libreto” (deberían modificarlo) y así el golf uruguayo se hunde cada año más y se siguen yendo del deporte.

El sexto lugar de las niñas se produjo con el desempeño de María Paz Marqués (84+82+86+78) top 7 de 30 participantes, acompañada por Ana Evora (93+87+82+88) y Carolina Mailhos (87+91+90+86), jóvenes que se esperaba más en su rendimiento pero como argumentamos párrafos anteriores, un entrenador les hubiese mejorado seguramente los scores diarios.

Uruguay empleó 672 golpes, 88 sobre par.

Perú fue campeón con 633 golpes y la mejor en lo individual fue Camila Zignaigo (77+81+79+77).

En niños, no fue buena la actuación, últimos con scores muy elevados para este tipo de contienda.

El team de la Asociación Uruguaya de Golf totalizó 711 golpes, 127 sobre par.

Seguramente si la dirigencia hubiese enviado un entrenador los scores diarios hubiesen sido otros.

Juan Cruz Esmoris (85+91+82+85), Thomas Stahl (97+96+90+87) y el tercer representante (96+95+96+94).

Paraguay fue un justo campeón, su localía la hizo sentir y cumplió una gran actuación sumando 603 golpes, 19 sobre par.

El paraguayo Franco Fernández (77+75+70+73) fue el mejor en la rama individual.

Esta seguidilla de malos resultados está generando discusiones y reproches entre directivos, entrenadores, padres, madres y jugadores. Todos se echan las culpas y nadie asume las verdaderas responsabilidades y menos se hacen autocríticas.

Hace tiempo afirmamos que se debe producir un cambio de rumbo, pero como eso está en manos de los clubes, a lo que poco les importa los malos resultados deportivos, en las últimas elecciones de la Asociación ratificaron la actual conducción de la AUG.

Handicaps index de los jugadores que participaron por Asociación Uruguaya de Golf

Nombre               index AUG           score sudamericano

Marqués              -0.2                      +38

Evora                    2.8                       +58

Mailhos                2.2                       +62

Esmoris                5.0                       +51

Stahl                     8.1                       +78

Tercer jugador    8.6                       +89

Scoring niñas

Federación Sudamericana de Golf | by Plus+Golf

Scoring individual

Federación Sudamericana de Golf | by Plus+Golf

Scoring niños

Federación Sudamericana de Golf | by Plus+Golf

Scoring individual

Federación Sudamericana de Golf | by Plus+Golf

Nota anterior

Los Pre Juveniles ya están en Asunción | Buen Golf Tour