CGU

Luces y sombras en la “Memoria y Balance” de la AUG

La Asociación Uruguaya de Golf (AUG) presentó a sus asociados, los clubes, la “Memoria y Balance” 2021.

Las instituciones recibieron estos documentos y poco objetarán sobre los mismos.

Por estos días habrá la Asamblea de Clubes y los dirigentes de los clubes decidirán dejar todo igual, con Pablo Faget como presidente renovándole la confianza por un nuevo período.

A los clubes no les interesa en que se destina el dinero que los reales dueños de la AUG, los golfistas, abonan año tras año (US$ 140 en 2022) para que la Asociación tenga el capital disponible para afrontar todos los gastos.

El hándicap nacional terminó siendo un impuesto que abonan los golfistas para entregar dinero a los clubes que no pueden solventarse año tras año y dependen de la AUG.

Esto se disfraza y sirve para ayudar a las escuelitas o puertas de entrada a este deporte.

La realidad es que no crece la masa de golfistas y las acciones que realizan los dirigentes no son efectivas.

Los resultados deportivos en equipos no han sido buenos, sí alguna actuación individual.

Leyendo el “Balance” se nota ciertos gastos que no son razonables ni dejan en claro cuál es el rumbo de esta Asociación.

Invito al lector a que ingrese a los archivos adjuntos y vea por sí mismo en que se está gastando el dinero que abonan los golfistas en Uruguay, les aseguro que observará gastos que son realmente difícil de justificar.

A nivel estatutos la Asociación Uruguaya de Golf ha empezado a modificar ciertos parámetros y eso ha molestado sobre todo a la institución más importante, el Club de Golf del Uruguay.

Con proyectos casi de fantasía, han entrado por ahora sin voto canchas que ni siquiera aportan un hándicap a las arcas del seno de la AUG.

Cuando alguna de éstas alcance los 9 hoyos, tendrá un voto al igual que el CGU, que este año cumplirá 100 años de historia.

Esta situación está trayendo molestias y diferencias en la interna de Punta Carretas, ya que mientras algunos miran para el costado y dejan que esto continúe, otros pretenden que los Estatutos de la Asociación Uruguaya de Golf transparenten la realidad del golf uruguayo y reconozcan el enorme esfuerzo que hacen algunas instituciones por hacer crecer este deporte.

Cabe recordar que las actuales autoridades que componen la AUG, fueron electas hace dos años sin contar con el apoyo y el voto del Club de Golf del Uruguay, cuya posición quedó en absoluta minoría.