Maria Noel Coates

María Noel Coates revolucionó el golf femenino en el CGU

María Noel Coates asumió hace ya un año la capitanía del Club de Golf del Uruguay (CGU) con responsabilidad, trabajo y eso le trajo muchas satisfacciones.

Coates comenzó un proceso de generar eventos entre semana, de 9 o 18 hoyos y así fue creciendo en número no solo de jugadoras sino de auspiciantes que aprovecharon una gran oportunidad para mostrar sus productos en un segmento alto.

Pero lo más importante aún que generó fue una revolución de que muchas más mujeres se inicien en este deporte de diferentes edades. Clínicas de golf, torneos de putting green al caer el sol, o ir al driving range, todo bien organizado y con premios y sorteos, reuniones entre las golfistas y las que comienzan, todo un combo clave para el éxito absoluto.

Jamás en los casi 100 años que cumplirá el Club de Golf del Uruguay en el 2022 hubo tanta actividad para el golf femenino en una demostración que con capacidad, pasión y ganas, se puede.

El antiguo machismo tradicionalista ya es historia en la institución.

El empuje de María Noel con sus jóvenes 46 (el sábado está de cumpleaños) ha sido fundamental y se debe valorar y sostener para el 2022.

Esta labor que fue de toda una temporada se construyó y hoy termina el año en gran forma.

“La verdad que ha sido un año que arrancó con mucha incertidumbre y desazón .. y de a poquito le fuimos poniendo color y mucha pasión para poder generar actividades que impulsen la competencia, la práctica y mejoría del juego, el encuentro y la diversión” expresó Coates.

“Hay un grupo divino de mujeres y me entusiasma ver a tantas chicas jóvenes jugando y preguntándome cuando es el próximo torneo” sentenció la capitana.

“Fue crucial ir encontrando el apoyo de empresas que sumaron un gran valor a la propuesta” cerró María Noel.

El desafío es grande, como mantenerse en el 2022 y conquistar más mujeres en los fairways.

Lo inverso sucedió con los caballeros que tanto el capitán como el vice capitán no brindaron atractivos eventos para la masa social masculina que envidió sanamente todas las muy buenas actividades que realizaron las damas con la conducción de Coates.

Capítulo aparte para los directivos de la Asociación Uruguaya de Golf que teniendo el apoyo económico de la The R&A y cuyo organismo ha patrocinado fuertemente el golf femenino amateur en Sudamérica y en otros continentes no se hayan arrimado o demostrado interés en sumarse a la mejor propuesta femenina que hoy existe en el golf uruguayo.

Para mejorar en el 2022, la capitanía de damas deberá brindar la comunicación (actividades, calendarios y resultados) a los medios y eso les jugará a favor ya que con mayor difusión y exposición mayor recompensa tendrán en sponsors y más mujeres seguirán arrimándose a probar e intentar con el palo y la pelota.

Ellas la saben pasar muy bien.