Poco interés en las principales categorías en el CGU
El fin de semana se jugó en el Club de Golf del Uruguay (CGU) la clasificación para el Campeonato del Club individual 2021, uno de los eventos más prestigiosos que cuenta la institución.
Fueron dos días de muy buen clima donde el campo estuvo bien (viene mejorando) pero en las principales categorías de damas y caballeros no tuvieron la respuesta esperada por las capitanías comandadas por Gonzalo Etcheverry y María Noel Coates.
En primera categoría, increíblemente para un club con tanta historia y trayectoria tan solo cinco completaron los 36 hoyos de competencia.
Pablo Juan Carrere, actual campeón pasó a directo a la semifinal y no jugará cuartos de final debido a que en el draw no hay contrincante.
El mejor de la qualy fue Pablo Nahmías con 150 golpes, 4 sobre par, rondas de 72 y 78 impactos.
Nahmías también no jugará cuartos y espera rival en semifinales.
Por ese lado de la llave, Pablo Faget (75+76) disputará su match por los cuartos de final contra Matías Baldomir (78+82).
Fernando Etcheverry Ferber (79+79) jugará contra André Gauthier (82+77) y el ganador enfrentará a Carrere en semifinales.
Ojalá todos estos jugadores se presenten a los cuartos de final, según trascendio en el propio seno del CGU habría más deserciones.
En damas, misma historia que en caballeros, solo cinco jugadoras terminaron la clasificación.
Las principales figuras aficionadas (Sofía García Austt y Jimena Marqués) están estudiando en Estados Unidos y otras están de viaje en el país del norte por la Asociación Uruguaya de Golf.
¿Se debió realizar este importante certamen en esta fecha o quizás la fecha le jugó encontra?
En lo deportivo, María Victoria Bargo se llevó el primer lugar con 154 golpes, 8 sobre par (79+75) y pasó directo a semifinal.
Igual situación para Inés Rapetti (82+80) y Priscilla Almeida (90+81) que se enfrentarán en semifinales.
El único encuentro por cuartos de final lo jugarán Victoria Bukstein (93+83) contra Josefina Nasso (93+88).
En lo que sería la categoría “B” de primera, solo seis jugadores completaron la clasificación.
Martín Payovich fue el mejor con 165 golpes, 19 sobre par (82+83) y logró su pase a semifinales.
El segundo clasificado fue Tomás Du Pre (82+85) y también logró llegar a semifinales.
Ignacio Morillo (87+85) enfrentará a Patricio Sosa (93+87) por cuartos de final y el que gane jugará contra Du Pre.
Matías Rapetti (84+88) disputará su match por cuartos contra Francisco Quijano (84+89). El que se lleve la victoria tendrá que jugar la semifinal contra Payovich.
En segunda categoría, 7.2 a 14.6 index hándicap, el número uno correspondió a Carlos Aliseris con 81 golpes y enfrentará a Juan José Terra (h) octavo clasificado con 88 impactos.
Por esa misma parte del draw Enrique Quincke (84) cuarto clasificado jugará contra Héctor Sanguinetti (85).
Por la otra parte de la llave, Vicente Figueredo (84) tendrá de rival en cuartos de final a Ian Stanton (85).
Lucas Cellerino clasificó en el tercer lugar con 84 golpes y enfrentará a José Carbajales (85)
En damas, segunda categoría de 10.3 a 20.4 index hándicap, Lucía Belatti logró la primera posición con 93 golpes y su pase a semifinales.
Daniela Richino salió segunda con 97 impactos y enfrentará a Francisca Lin (98) clasificada tercera en semifinales.
El único match que habrá en esta categoría por cuartos de final será entre Lilo Wells (105) vs. Sheila Rumassa (108).
En tercera categoría, 14.7 a 21.4 index hándicap, el número uno correspondió a Juan Alonso con 86 golpes. Alonso deberá jugar cuartos de final con Carlos Gallo (98) octavo clasificado.
Por esa misma llave, Diego Perazzo (91) jugará vs. Rubén Agostini (94).
Por la otra parte del draw, Alfonso Paullier (86) enfrentará a Ricardo Ferber (95) y André Bruck (87) vs. Pedro Arbilla (95).
En damas, la tercera categoría de 20.5 a 28.8 index hándicap, la primera clasificada fue Clara Invernizzi con 96 golpes y jugará los cuartos de final contra Andrea Marsiglia (115).
Por ese lado del draw, Lucía Saavedra (104) tendrá su match contra María Esther Vazquez (109).
Por el otro lado de la llave, Claudia Goller (100) competirá vs. Ana María García (112) y el otro partido por cuartos de final será entre Catalina Aguerre (102) vs. Josefina Aguerre (109).
En cuarta categoría de 21.5 a 27.5 index hándicap, el juvenil Thomas Stahl clasificó con el número uno tras completar los 18 hoyos con 91 golpes.
Stahl deberá jugar en cuartos de final con Pedro Piñeyrúa clasificado en el octavo puesto con 102 impactos.
Manuel Eguren (98) cuarto en la clasificación disputará su match vs. Eduardo Braum (99).
Por la otra parte de la llave, Gustavo Schiavo, clasificado en el segundo lugar con 92 golpes tendrá de rival en cuartos de final a Emilio Ohno (101).
El otro partido será entre Gonzalo Mosca (98) y Nicolás Bonino (99).
En damas, cuarta categoría de 28.9 a 54 index hándicap, Margarita Yamada se impuso con 118 golpes y competirá con Adriana Fernández (134) por un lugar en las semifinales. Por ese lado del draw Marta Sisto (122) jugará contra Claudia Weiss (126).
Del otro lado de la llave, Isabella Pietrafesa (121) enfrentará a Ana Chavarría (133) y Alicia Muñoz (121) vs. Mónica Menéndez (130).
En quinta categoría, 27.6 a 54 index hándicap, Luis Polnitsky fue el gandor de la clasificación con 99 golpes y su rival en cuartos de final será Alvaro trinidad (115).
Por ese lado de la llave el cuarto clasificado Guillermo Martínez (112) tendrá su match contra Javier López Aguerre (112).
Por la otra parte del draw, Adrián Saraiva (100) enfrentará a Justo Alonso (114) y Jorge Sanguinetti (109 vs. Angel Cedrés (113).
El sábado 4 están previstos los matches por cuartos de final en los horarios de la mañana.
Las semifinales serán por la tarde culminando el domingo por la mañana con las finales y consagraciones.