Título para Brandon Matthews
Brandon Matthews llegó al hoyo 72 del The Club at Weston Hills Open sabiendo que tenía que hacer birdie para ganar el torneo.
El estadounidense sacó lo mejor de su repertorio y con el gap wedge, a 138 yardas de la bandera, pegó un approach de gran calidad dejándose un putt para birdie de tan solo un metro.
Con calma se ubicó, leyó la línea y lo embocó. Ese birdie fue el tercero en sus últimos cuatro hoyos de la ronda final para totalizar 266 golpes, 22 bajo par, rondas de 63, 68, 68 y 67 impactos.
Por su victoria se adjudicó un cheque por US$ 31.500.
Su compatriota Sam Stevens quedó en el segundo lugar un golpe del campeón.
Son dos victorias para Matthews en los últimos tres torneos que se han disputado en esta compleja temporada en PGA TOUR Latinoamérica debido a la pandemia por el COVID-19. La anterior fue en el Puerto Plata Open.
Su primer título en la gira latinoamericana se dio en 2017 cuando debutó como profesional en el Molino Cañuelas Championship en Buenos Aires, Argentina con 22 años de edad.
Ganar en Weston le permite a Matthews superar al mexicano Álvaro Ortiz en la carrera por ascender al Korn Ferry Tour.
Ortiz falló el corte y abrió la posibilidad de que otros tomaran el primer lugar del Listado de Puntos.
El tercer lugar ahora es para el ganador del Shell Open, MJ Maguire. El campeón del Estrella del Mar Open, el brasilero Alexandre Rocha es cuarto, mientras que Sam Stevens ascendió al quinto lugar.
La armada sudamericana se presentó en gran número en Estados Unidos.
El argentino Leandro Marelli tuvo una destacada actuación ocupando el cuarto lugar con 269 golpes (67+68+65+69).
Su compatriota Tommy Cocha concluyó en la colocación 21 con 276 impactos (65+67+72+72).
Otro argentino que cumplió fue Emilio “Puma” Dominguez quien cerró en el puesto 30 con 278 golpes (69+69+73+67).
En la posición 49 entró el argentino Estanislao “Tano” Goya con 282 impactos (70+67+69+76).
Su compatriota Jaime López Rivarola terminó en el lugar 54 con 283 golpes (67+71+71+74), misma colocación que el colombiano Andrés Echavarría empleó 283 impactos (70+69+72+72).
Camilo Aguado de Colombia cerró el certamen en la posición 58 con 284 golpes (73+67+74+70).
Varios sudamericanos no lograron pasar el corte clasificatorio que se ubicó en 4 bajo par.
Los argentinos Alejandro Tosti (70+71), Jorge Fernández-Valdés (67+74), Martin Contini (71+72), Marcos Montenegro (72+71), Facundo Villanueva (72+72), Andrés Gallegos (76+68), Matías Lezcano (70+76) y Rafael Echenique (75+72).
Además los colombianos Iván Camilo Ramírez (72+69), Juan Pablo Luna (69+72), Santiago Gómez (74+69), Ricardo Celia (73+71).
También los chilenos Juan Cerda (72+71) Gustavo Silva (75+69) y Cristobal Del Solar (76+70)
Los brasileros Alexandre Rocha (72+72) y Rafael Becker (72+72) y el boliviano José Luis “Pepe” Montaño (73+72) se despidieron tras las dos primeras rondas.
El PGA TOUR Latinoamérica ahora se traslada hasta Colombia para disputar a partir del jueves en el Club Campestre de Bucaramanga el Holcim Colombia Classic presentado por Volvo. Después, los jugadores completarán una serie de tres torneos consecutivos en Quito, Ecuador, cuando disputen en el Quito Tenis y Golf Club una nueva edición del Banco del Pacífico Open.
The Club at Weston Hills Open Leaderboard (pgatour.com)
Fotografía cortesía Prensa / PGA TOUR