Mec Logo

Histórica y vergonzosa sanción al Club de Golf del Uruguay

Finalmente, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) resolvió, tal como lo había sugerido el informe jurídico del que se le dió vista al Club de Golf del Uruguay (CGU) en agosto de este año lo siguiente: «Aplicase a la asocaición Civil Club de Golf el Uruguay una sanción consistente en apercibimiento por no brindarse las garantías del debido proceso al socio denunciante y por habérsele aplicado una sanción impuesta por un órgano no facultado para ello».

Además, «Intímase a la asociación civil Club de Golf del Uruguay a dejar sin efecto la sanción impuesta al socio Oscar Bacot Silveira, bajo apercibimiento de aplicación de multa».

La vergüenza, el desprestigio y el peligro que implica la sanción impuesta por el organo  de contralor de esta asociación civil, la que de acuerdo a la propia resolución del MEC (en el considerando IV) «que el ejercicio de la policía administrativa de las asociaciones civiles y fundaciones encomendada por imperativo Legal al Ministerio de Educación y Cultura, tiene por finalidad asegurar el correcto desarrollo de las actividades y funcionamiento de las entidades de acuerdo a la Ley, la reglamentación y el estatuto, pudiendo aplicar sanciones, intervenir la entidad, disolverla o liquidarla».

El hecho se agrava por tratarse de un club que fomenta el desarrollo del golf, un deporte donde la honestidad, la ética y el cumplimiento de los reglamentos son esenciales ya que en la mayoría de los casos esta actividad deportiva no cuenta con la presencia de un juez, sino que el golfista es árbitro de su propia conducta.

La Resolución del MEC sanciona al Club de Golf del Uruguay porque la Comisión Directiva no cumplió con una disposición de la Constitución de la República Oriental del Uruguay «…por no brindarse las garantías del debido proceso al socio denunciante…», y por desconocer el propio reglamento de la institución «…por habérsele aplicado una sanción impuesta por un organo no facultado para ello…».

Esta sanción y la intimación pudieron haber sido evitada en la sesión de la Comisión Directiva del 18 de agosto, si se hubiera votado por mayoría la moción presentada por los directivos Pablo Bonti y Magdalena Pochintesta, por la que se daban por válidos y contundentes los argumentos contenidos en el informe jurídico del Ministerio de Educación y Cultura los que obviamente llevarían a que el MEC resolviera como finalmente lo hizo.

Esa moción enmendaba el error que había cometido esta Comisión Directiva cuando aplicó la sanción al socio en un procedimiento disciplinario irregular.

La moción contó con dos votos favorables de quienes la propusieron y con cinco votos negativos (Carlos Manini, presidente del CGU, María Jesús El Helou, vicepresidenta, Miguel Blum, secretario honorario, Alejandro Rivero, tesorero y Pablo Varela, vocal).

La próxima semana se reunirá la Comisión Directiva para tratar esta resolución.

¿Acatarán la resolución del MEC o seguirán llevando a la institución por un camino de incumplimiento?

Continuará…

Resolución MEC

Notas anteriores

Solo falta que el MEC falle

Contestación del CGU al informe del MEC

No quisieron levantar la sanción

Directiva dividida

Informe pone contra las cuerdas al CGU

Informe MEC