17de23 golf CGU

Cambiaron su postura y habrá público en los partidos de match play

La Asociación Uruguaya de Golf (AUG) en conjunto con el Club de Golf del Uruguay (CGU) decidieron dar marcha atrás con la resolución publicada el viernes 31 de julio donde expresaron: “Informamos que durante la disputa del Campeonato Nacional y Uruguayo 2020 no se permitirá la presencia de público en la cancha, tanto en la clasificación como en los Matches que definirán ambos torneos”.

Desde el punto de vista sanitario no había justificación para que no haya espectadores dentro de la cancha.

Semanas atrás, el 24 de julio, la AUG hacía referencia que si se podía estar dentro del campo con un comunicado. “Hacemos saber a quienes concurran a observar los matches que deben permanecer una distancia prudencial de los participantes. Se considera prudencial 10 metros”.

Desentendimientos

El desentendimiento entre la AUG y el CGU comenzó primero con el auspiciador del campeonato, Scotiabank.

El órgano rector había comunicado con un claro e ilustrativo flyer (lo realizó personal del CGU) donde el banco de origen canadiense figuraba como presentador del campeonato. Tras unos días, Scotiabank desapareció del evento.

El Club de Golf del Uruguay dispuso que jugar el «Nacional & Uruguayo» en su cancha, era sin el sponsor de la AUG, debido a que el CGU cuenta con un fuerte auspiciador que compite directamente.

Después de eso, llegó el turno de los reglamentos, reglas locales y protocolos y otra vez las maneras distintas de pensamiento. El CGU modificó con el aval de la AUG los cambios que generaron todos los inconvenientes.

Lo que sucedió el fin de semana

Tras un sábado complejo, lleno de incumplimientos a las reglas locales, algunos jugadores concluyeron a oscuras e iluminando con las linternas de sus celulares la jornada del Nacional.

Por la noche del mismo día, el presidente de la AUG y la capitanía del CGU recibieron mensajes expresando el malestar de terminar a oscuras.

El domingo una integrante de la Comisión del Campeonato, vinculada directamente del Club de Golf del Uruguay, siguió durante los 18 hoyos a un solo foursome.

Este hecho incomodó a algunas integrantes de ese cuarteto y tras concluir la clasificación, existió un llamado al presidente de la Asociación Uruguaya de Golf para pedir explicaciones sobre lo acontecido.

Esta situación involucra a jugadoras juveniles que en el pasado han vivido situaciones conflictivas entre sí, las que se estaban intentando solucionar entre ellas y actitudes como la que asumió esta dirigente, lejos de colaborar, perjudica la solución al problema.

Obligatorio el uso de mascarillas (tapabocas)

El día 7 de julio de 2020, la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) publicó la resolución número 2500/20 del número de expediente: 2020-1001-98-000703.

En la misma expresa: “Será obligatorio para todas las personas el uso de mascarillas (tapabocas) para el acceso y en todos los espacios de circulación común de las instalaciones, exceptuando el tiempo durante el cual realizan la actividad”.

En las redes sociales que utilizan tanto la AUG como el CGU, se constató imágenes del incumplimiento de la resolución que firmó el intendente Christian Di Candia en conjunto con el secretario de la IMM Fernando Nopitsch.

En varios lugares dentro del Club de Golf del Uruguay se han constatado el incumplimiento.

Notas Anteriores

No cumplieron con lo estipulado

Gauthier y Teuten fueron los mejores

El Uruguayo tiene sus clasificados

No pudieron controlarlo

Nuevas normas para el fin de semana

Scotiabank se estrena con el Nacional & Uruguayo

Imágenes 

Resolución número 2500/20 por parte del IMM.

La foto izquierda, en la red social Facebook, las fotos de Sheila Rumassa con Alvaro Vargas Manini, actual campeón Nacional match play y la otra con Jaime Miller, vocal de la AUG.

A la derecha, el posteo del Club de Golf del Uruguay.