La AUG habilita a partir del 1° de julio los torneos en los clubes
La Asociación Uruguaya de Golf (AUG) comunicó a sus asociados y golfistas en general, que “a partir del sábado 6 de junio los jugadores podrán presentar tarjetas para handicap, siguiendo los lineamientos del Sistema de Handicap vigente, siendo válidos las vueltas de práctica, siempre que el golfista solicite previamente en Secretaría Deportiva del Club o al Starter, una tarjeta de juego oficial”. “Deberá presentarla con firma de un golfista matriculado o un marker autorizado”.
“También podrán ser presentadas tarjetas para handicap en forma digital, siguiendo el procedimiento previsto en la aplicación del club respectivo, si la tuviere, o en la de la AUG. Serán aceptados scores de 18 hoyos (es la modalidad más utilizada) y scores de 9 hoyos. Cada score de 9 hoyos se combina con otro score de 9 hoyos para conformar un diferencial de 18 hoyos. Recién ahí será válido el score para el cálculo” prosiguió la Asociación.
En cuanto a las competencias, el órgano rector del golf uruguayo expresó “Quedarán habilitadas las competencias en los distintos clubes a partir del 1ro de julio del corriente, sin entregas de premios en forma presencial, respetando el protocolo de seguridad sanitario que se ha instaurado”.
En cuanto al pago del hándicap Nacional, el “Consejo Directivo ha resuelto que debido a la distorsión provocada por el Covid -19 en el normal desempeño de la actividad golfística en el país, reducir el costo del handicap nacional para los pagos que se efectúen hasta el 30 de junio inclusive, a U$S 140. A partir del 1ro de julio y hasta el 31 de diciembre el costo correspondiente al ejercicio 2020 será de U$S 180”.
La AUG también comunicó acerca de los golfistas que había pagado el hándicap de acuerdo a lo estipulado por el órgano rector a comienzos del 2020. “Los jugadores que abonaron el handicap nacional cuando el costo para el año 2020 había sido fijado en U$S 170, tendrán un crédito de U$S 30 que podrán computar en oportunidad del pago del handicap nacional correspondiente al año 2021”
Hasta el momento no hubo elecciones en la Asociación Uruguaya de Golf, se pospusieron debido al Covid-19.
En el balance 2019, la AUG perdió en su ejercicio US$ 34.317 y se constataron “inconsistencias” en sus números.
Se aguarda que las instituciones, empiecen a armar una nueva AUG, para ello los clubes deben lograr un consenso para un mejor futuro del golf uruguayo y no para intereses de dirigentes.
Claudio Billig sigue muy firme en el sillón presidencial y está prácticamente asegurada su continuidad.
Se han manejado nombres importantes, pero todos «se bajan» tras conocer las internas y el armado que hay, con dirigentes de clubes (cada institución cuenta con un voto dentro de la AUG, sin importar el número de asociados que tengan) que apoyan balances deficitarios, inconsistencias en el balance, todo para que en definitiva el golf uruguayo no cambie, ni crezca.
Balance 2019