Algunas abiertas, otras cerradas: el golf uruguayo dividido por el Covid-19
El Covid-19 (Coronavirus) es en el día a día de las personas la conversación no solo de los uruguayos sino del mundo.
En Uruguay, las instituciones afiliadas a la Asociación Uruguaya de Golf (AUG) algunas de ellas, han decidido cerrar provisoriamente escuchando los “lineamientos del Poder Ejecutivo y las autoridades sanitarias” mientras que otros clubes simplemente por necesidad o por distintas circunstancias permanecen abiertos, tomando recaudos.
Con un clima ideal para jugar al golf y muchos jugadores dentro de las canchas, sobre el fin de semana nos llegaron algunas denuncias acusando directamente de que algunos “directivos” en sus clubes han tomado la decisión de cerrar en su totalidad la institución, pero ellos se fueron a jugar al golf a otros clubes.
Eso trajo gran malestar en varios socios de ese club, que indignados por el accionar de sus directivos decidieron escribirnos y enviarnos imágenes de los mismos disfrutando de este maravilloso deporte.
“Por estos días el clima es hermoso para jugar al golf, pero no tener conciencia social, saber el riesgo que es una “Pandemia” y no ser solidarios, nos traerá problemas en el futuro” nos dijo un golfista que hace encierro voluntario, debido al Covid-19.
“Parece que hay un éxodo de golfistas del CGU hacia esa cancha, incluso directivos que cerraron el club indefinidamente. Parece que allá se puede jugar pero en nuestro club no” expresó otro socio, indignado porque el Club de Golf del Uruguay está cerrado y algún que otro dirigente que tomó la decisión de cerrar “Punta Carretas” estaba jugando al golf en otra cancha.
El sábado, la institución comprendida en el “Parque de las Instrucciones del año XIII” envió un comunicado a su masa social y expresaba lo siguiente: “En acuerdo con los lineamientos del Poder Ejecutivo y las autoridades sanitarias, debemos por el momento mantener la cautela para colaborar con el amesetamiento de la curva de COVID-19”.
“La Secretaría General de Deporte ha presentado una propuesta de protocolo para retomar cuando sea posible las actividades tanto amateurs como profesionales, aguardando una posición sobre la base de los informes de los asesores presidenciales”.
“Por esto la Comisión Directiva, en sesión permanente comunica que el cierre del Club aún no tiene fecha de finalización. Esta decisión se acompaña con una reevaluación constante de la situación”.
“Nuestro objetivo es poder reunirnos rápidamente, más fuertes que nunca. Cerrar nuestro club no ha sido y no será fácil, pero tengan la certeza absoluta que haremos todo para retomar las actividades con una grilla renovada, así como nuestra cancha y nuestra sede mejoradas para reabrir las puertas en el momento que sea seguro hacerlo”.
Tras el comunicado, que fue enviado vía e-mail y publicado en Instagram, en la cuenta oficial de la institución “clubdegolfdeluruguay” algo que llamó la atención fue que por primera vez, este “posteo” a diferencia de los demás, no permitió comentarios de los usuarios.
Algunos asociados no están de acuerdo como está procediendo la actual Comisión Directiva que mantiene la cancha cerrada.
En dicho comunicado, nada se expresa sobre la renuncia de Marta Penadés, algo que los socios estaban esperando. Hoy lunes, Penadés envió un email presentando renuncia, la cuál el jueves será ratificada y aceptada por la Comisión Directiva.
Otro de los temas que no se mencionó en el comunicado, es si continuará o no el descuento sobre la cuota social que deben seguir pagando los socios por un club que continúa cerrado.
En otros países, lejos de la región, el golf como deporte al aire libre, parece que comienza a rodar de nuevo, pero con sus correspondientes restricciones.
Está claro que el caminar en un espacio al aire libre sirve para el ser humano, oxigena, etc.
Lo que no parece de buen proceder, es que algunos directivos actúen bajo el dicho “haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago”.
En esta página usted puede comentar, opinar sobre el comunicado
