World map with global network

Nuevo y revolucionario sistema de hándicap

El 1° de enero de 2020 comenzará a regir el World Hándicap System (WHS), nuevo y novedoso método creado por la R&A y USGA, para la implementación del hándicap para jugadores aficionados.
A partir de enero, el criterio será unificado en todo el mundo y de las 20 últimas tarjetas de scores, se tomarán en cuenta las ocho mejores.
En Uruguay, la Asociación Uruguaya de Golf (AUG) dispuso una serie de recalificaciones de las canchas afiliadas a la AUG para estar en sintonía con el WHS.
Para eso fue contratado el argentino Roberto Robles, calificador de campos, donde estuvo en todas las canchas midiendo, observando detalles, tomando en cuenta las variables del campo, como distancias, amplitud de fairways, bunkers, características de las zonas de caída de la pelota, superficie de greens, ente otro factores.
El golfista no tendrá que hacer nada especial, simplemente tendrá que ser cuidadoso, ya que el jugador es responsable de su hándicap y el mismo cambiará cada día.
En el arranque, la AUG dispuso que el hándicap cambie cada 15 días.
Este WHS revelará la habilidad real demostrada por el jugador en cada día de juego.
El golfista, una vez terminado el recorrido, su score se registrará a un sistema universal que tendrá la dificultad (calificación) de ese día del campo.
El WHS llegará hasta 54 de hándicap.