03de23 golf AUG 3col

Resumen y el uno por uno de los uruguayos en el Sudamericano

El sábado pasado culminó la 74ª edición del Sudamericano copa Los Andes, que se jugó en el Yacht & Golf Club Paraguayo, a las afueras de Asunción, Paraguay.
El campeonato cuenta con un formato de juego único en el planeta y es muy admirado por su espectacularidad de competencia.
Por la mañana, los países se enfrentan en golpes alternados y por la tarde se desarrollan cuatro individuales, siempre bajo modalidad match play. Además participan nueve países y salen de a tres.
Por match ganado, la nación recibe dos puntos (chicos) y para obtener el triunfo contra otro país se necesita sumar siete unidades y así dos puntos (grandes), el empate es uno y la derrota cero.
En damas, las representantes fueron: Priscilla Schmid, Sofía García Austt, Jimena Marqués, Inés Rapetti y María Victoria Bargo.
Sin lugar a dudas, son las mejores cinco golfistas aficionadas que pudo poner Uruguay en cancha. El capitán fue Daniel Angenscheidt.
En la rama masculina, el equipo estuvo conformado por: Franco Martínez, André Gauthier, Martín De León, Facundo Álvarez y Agustín Tarigo. Los jugadores que participaron en el Sudamericano, están ranqueados en las ubicaciones 5, 6, 7, 8 y 18 (según lo que se observa en el website de la AUG). Uruguay no presentó el mejor equipo que podría tener, debido a varias deserciones de sus principales figuras aficionadas.
El capitán fue Pablo Faget.
Los equipos de la Asociación Uruguaya de Golf (AUG) finalizaron en la sexta posición y en el último lugar.
En damas, Colombia salió campeón obteniendo siete triunfos y un empate sumando 15 puntos.
Las uruguayas tuvieron un arranque esperado, tras vencer a Brasil por 9 a 3 y perder ajustadamente con Colombia por 8 a 4.
El mejor día de las cinco participantes fue el jueves, en la jornada dos. Ahí se empató con Argentina 6 a 6 y se le ganó a Ecuador 8 a 4.
El viernes, una de las jugadoras se lesionó y no pudo estar durante toda la jornada.
El esfuerzo fue doble ya que las restantes cuatro jugadoras tuvieron que soportar las temperaturas superiores a 40°.
Fue derrota con Chile por 8 a 4 y empate contra Venezuela por 6 a 6.
La última jornada, el pronóstico daban tormentas por la tarde y efectivamente ocurrió. La organización dispuso jugar en “formato reducido”, una dupla y tres individuales.
Los países que tuvieron que enfrentar fueron Paraguay y Perú.
Con Perú fue victoria por 5 a 3, mientras que con las locales fueron vapuleadas 8 a 0.
Rendimientos sexto lugar
Sofía García Austt: la mejor de las uruguayas, jugó todos los días por la mañana y por la tarde con temperaturas superiores a los 40°. En lo individual, ganó tres, empató otros tres y perdió dos. En duplas venció en tres ocasiones, empató una y perdió dos.
Priscilla Schmid: La mejor ranqueada en el World Amateur Golf Ranking, soportó dolores de espalda, la diezmaron y jugó menos encuentros. En individuales, triunfó en dos, empató uno y perdió uno. En duplas, logró una victoria, empató otra y perdió dos matches.
Jimena Marqués: otra joven que soportó las altas temperaturas y no descansó ni un solo instante. Venció en cuatro partidos y perdió otros cuatro. En parejas, ganó dos, empató uno y perdió tres.
Inés Rapetti: logró tres triunfos y perdió cinco. En duplas, ganó dos y perdió dos.
María Victoria Bargo: Perdió los dos individuales que jugó y en duplas ganó en cuatro ocasiones, empató un match y perdió tres.
El equipo de damas de la AUG sumó ocho unidades en 16 en juego.
En caballeros, el primer día de juego se empató con Brasil, en aquel entonces era el vigente campeón, fue 6 a 6 y un punto grande. Con Chile se perdió 10 a 2.
El segundo día de competencia, los enfrentamientos fueron con Venezuela y Perú.
Los matches con ambos países fueron parejos, pero en los hoyos finales, Uruguay no supo cerrar y terminó con derrotas por 10 a 2 con los venezolanos y 8 a 4 con los peruanos.
La tercera jornada, ya con la tabla de posiciones presionando, los partidos fueron con Paraguay, el local y Ecuador.
Como en el segundo día, la definición estuvo en los detalles de los segundos 9 hoyos de la tarde.
Se perdió por igual marcador con ambos países por 8 a 4.
Ya prácticamente descendidos, aunque matemáticamente se tenía que dar un resultado insólito para poder aspirar a estar en el próximo sudamericano, en Chile 2020.
Colombia y Argentina, que peleaban el último día el título, se cruzaban con un Uruguay sin humor, mal anímicamente y con un jugador enfermo, no pudiendo presentarse a jugar y dar por perdido el match de duplas contra ambos países.
El golf tiene lógica en casi la mayoría de las veces y fue 8 a 0 en contra con los cafeteros y 7 a 1 con los el vecino país.
El equipo de caballeros de la AUG sumó tan solo un punto en 16 en juego.
Rendimientos última posición
Agustín Tarigo: ganó cinco matches individuales, empató dos y perdió uno. A nivel de duplas, ganó uno y perdió 3.
Franco Martínez: obtuvo dos victorias y fue doblegado en seis oportunidades. En parejas, venció en dos partidos, empató uno y perdió en los restantes tres.
Facundo Álvarez: perdió los ocho encuentros en la rama individual y en duplas ganó dos, empató uno y perdió tres.
Martín De León: jugó dos individuales y ambas fueron derrotas. En parejas ganó un match y perdió siete.
André Gauthier: participó en cuatro encuentro y no pudo obtener un triunfo. En duplas, fueron también cuatro derrotas.

Claudio Billig, presidente de la AUG estuvo como árbitro y por ende no con el plantel celeste. No observó el «palo que se rompió» por parte de un jugador uruguayo en plena competencia.

En 2020, regresará Bolivia, tanto en damas como en caballeros. Uruguay en la rama masculina y Perú en la rama femenina , tendrán un año fuera de la contienda continental y su retorno será en 2021.

Caballeros

Pos. País Puntos
1) Colombia 15
2) Argentina 14
3) Chile 13
4) Brasil 8
5) Ecuador 7
6) Venezuela 6
7) Paraguay 5
8) Perú 3
9) Uruguay 1

Damas

Pos. País Puntos
1) Colombia 15
2) Argentina 12
3) Paraguay 11
4) Chile 11
5) Venezuela 8
6) Uruguay 8
7) Ecuador 3
8) Brasil 3
9) Perú 1

Resultados Online Caballeros

http://www.copalosandes.com/classic/?e=2019&cat=cab

Resultados Online damas

http://www.copalosandes.com/classic/?e=2019&cat=dam

Resultados Ranking Nacional (AUG)

https://aug.org.uy/rankingaug/