26de23 golf LAAC 1col

Solo dos uruguayos estarán en el LAAC 2020

Quedarse fuera del sistema mundial de golf, es lo que cada año sucede en el golf uruguayo.

En el año 2015, cuando se inició el Latin America Amateur Championship (LAAC) en Pilar Golf Club, Argentina, los directivos de la Asociación Uruguaya de Golf (AUG) por aquel entonces, no asistieron al gran evento inaugural.

En ese campeonato, habría seis uruguayos en el field.

Han pasado cinco ediciones, todas las sedes han sido increíbles y en esta oportunidad, solo llegaron tres invitaciones individuales y personalizadas a los jugadores, Facundo Álvarez, Miguel Reyes y Álvaro Vargas Manini.

Álvarez que ha participado en todas las ediciones y hasta el momento no ha logrado pasar el corte, dirá presente; Reyes, que será su tercer LAAC consecutivo, asistirá y Vargas Manini, declinó jugar  por cuestiones laborales.

El Camaleón Golf Club, Mayakoba, México, recibirá del 16 al 19 de enero de 2020, la máxima contienda para aficionados de Latinoamérica, con el extraordinario premio de que el campeón jugará en el primer “Major” de la temporada, The Masters, quizás un anhelo para cualquier jugador amateur.

El sistema de selección por parte de los organizadores funciona a través del World Amateur Golf Ranking (WAGR) y si los uruguayos no viajan a torneos donde se reparten puntos del WAGR, sumado a que no tienen buenas actuaciones, no se puede esperar varios uruguayos participando en el LAAC.

La política de los últimos tiempos de la AUG ha sido menos viajes, malas decisiones de quienes viajan, menos gastos, menos preparación, peores resultados.

Foto: El Camaleón Golf Club, Mayakoba, en la hermosa Riviera Maya.  GMMG