24de23 golf Sud Pre Juvenil 3col

Uruguay demostró su real nivel en el Sudamericano de Bolivia

El sábado pasado finalizó otro exitoso Sudamericano Pre Juvenil en La Paz Golf Club, La Paz, Bolivia, evento co organizado por la Federación Sudamericana de Golf (FSG), la Federación Boliviana de Golf y el club sede con el apoyo incondicional de la R&A.

Venezuela en caballeros y Colombia en damas dominaron el continente.

Uruguay finalizó octavo en niñas y últimos en varones en la categoría hasta 15 años.

La delegación de la Asociación Uruguay de Golf (AUG) estuvo integrada por Daniel Angenscheidt como delegado, en niñas, entre otras participaron Ana Evora, Chloe Stevenazzi, Federico Van Cleef, Alfonso Mailhos y Aparicio López.

En varones, los uruguayos terminaron con 662 golpes, 94 sobre par.

Venezuela que salió campeón realizando 590 golpes.

A nivel individual, los tres jugaron muy parejos entre ellos, pero lejos en los principales puestos.

Van Cleef finalizó en el lugar 27 con 335 golpes, 51 sobre par y rondas de 83, 89, 81 y 81 impactos; López ocupó la posición 28 con 336 impactos, 52 sobre par y vueltas de 81, 87, 85 y 83 impactos y Mailhos terminó en el puesto 29 con 338 golpes, 54 sobre par y rondas de 83, 81, 86 y 88 impactos.

El mejor en la rama individual, fue el venezolano Virgilio Paz con 286 golpes, 2 sobre par del campo.

En niñas, el comienzo marco a estas jóvenes.

Stevenazzi fue descalificada por el Comité del Campeonato (básicamente son integrantes de la FSG), por firmar su “scorecard” (tarjeta de anotación del resultado) con un golpe de menos de los que realmente había realizado.

“Estoy muy orgulloso de su actitud, no todos hubieran hecho lo mismo” expresaba en su cuenta de Instagram Angenscheidt delegado de la AUG en La Paz.

Recordamos que en esta categoría, la AUG en eventos oficiales, llega así a su tercer caso de “irregularidades” en pocos meses de problemas dentro del campo.

Evora ocupó el lugar 22 con 332 golpes, 48 sobre par y rondas de 82, 78, 83 y 89 impactos.

La otra integrante del equipo, la cual no podemos nombrarla por una disposición provisional judicial, debido a que los padres presentaron un recurso de amparo, solicitando que este periodista no mencione ni divulgue noticias e informaciones sobre su hija, en un claro intento de coartar la libertad de prensa.

Lamentablemente quien pierde no sería este periodista, sino el golf uruguayo que tendría menos difusión.

La jugadora concluyó en el sexto lugar con 310 golpes, 26 sobre par y rondas de 75, 81, 72 y 82 impactos.

Uruguay concluyó con 639 golpes y Colombia mostró todo su potencial coronándose en damas con 585 golpes.

La argentina María Cabanillas fue la mejor en lo individual con 287 golpes.

En 2020, el Sudamericano se jugará en Uruguay, más precisamente en el Club de Golf del Uruguay.

Resultados Online

http://fesgolf.org/