Tiger Woods campeón del The Masters Tournament
Augusta National tiene esa historia que el mundo del golf quiere. La majestuosidad del lujo en su máxima expresión.
Cada año las entradas están agotadas, la reventa de las mismas salen cientos de dólares y los amantes y apasionados del primer “Major” de la temporada, disfrutan de uno de los mejores eventos del golf mundial.
Tiger Woods, el hombre que rompió todos los mitos reales y sub reales, se consagró campeón en una gran demostración de paciencia, jerarquía, reinado y mucho golf sobre su espalda. Esa zona que lo dejó fuera por algunos años de la competencia y en su mente dejar el deporte.
Pero el estadounidense de 43 años, el mejor de todos los tiempos, pudo en lo mental, eso lo ayudó con su físico y el domingo pasado se vistió una nueva “chaqueta verde” símbolo para los “privilegiados” del golf.
Woods tuvo un campeonato donde llegó con una ilusión y la de muchos aficionados, pero desde el comienzo sus rivales le marcaron el paso.
El primer día de competencia, realizó 70 golpes, 2 bajo par, pero los punteros fueron Brooks Koepka y Bryson DeChambeau, ambos 66 golpes.
Dos jugadores rankeados dentro del top 10 del Official World Golf Ranking.
La segunda jornada, Woods estampó un score de 68 golpes, pero el liderato estaba compartido por los australianos Adam Scott y Jason Day, el sudafricano Louis Oosthuizen y el italiano Francesco Molinari, todos con 137 golpes.
Ya en posición para dar pelea por el título, el tercer día el público visualizaba que Woods podía y obviamente donde caminaba él, los espectadores en Augusta National Golf Club estaban.
El comienzo no fue el esperado, el bogey a la bandera del 5, hoyo que lo tuvo toda la semana “alquilado” (hizo bogey todos los días) y una gran recuperación con birdies al 6, 7 y 8.
Woods concluía la jornada con 67 golpes, pero el puntero era el italiano Francesco Molinari con 203 golpes.
La última jornada, había un field de excelencia, los mejores del mundo en la actualidad, queriendo vestirse la prestigiosa “chaqueta verde” que en otros tiempos y en seis ocasiones, la había conquistado Jack Nicklaus.
Algo que extrañábamos todos, “The Masters” en toda su mayor magnitud, con Tiger Woods al acecho, pero también con muchos peleando el título, entre ellos Molinari, Brooks Koepka, Tony Finau, Xander Schauffele, Dustin Johnson, entre otros.
El comienzo tuvo todos los ingredientes pero Molinari sostuvo los embates y fallos de sus perseguidores.
Molinari puntero, faltando 7 banderas para terminar con dos par 5 “accesibles”, todo podía suceder.
Al legendario par 3 del hoyo 12, la finalización del “Amen Corner” donde años atrás le costara a Jordan Spieth colocarse la “chaqueta verde” tras irse al agua en dos oportunidades, Koepka fue el primero en llegar y enviar su pelota al agua (hazard frontal) e irse con doble bogey.
El grupo final, con ventaja para Molinari, pero el italiano envió su bola al agua y nuevamente había campeonato.
Ahí llegó la jerarquía y porqué Tiger Woods cuenta con tantos títulos “Majors”.
Par contra doble bogey y a un golpe del puntero.
Dustin Johnson, número uno del mundo y Xander Schauffele finalizaban con 12 bajo par.
Finau, tras su error del 12 donde hizo doble bogey, aceleró con birdies pero cerró con 11 bajo par.
El par 5 del 15, con Molinari puntero fue el quiebre del italiano. Quizás mala suerte, un segundo golpe muy a la izquierda del fairway, pero lo real que su tercer golpe, salió muy alto, le pegó a una rama del pino y su pelota cayó en el hazard. Penalidad y no pudo recuperarse anotándose un fatal doble bogey.
Woods, ejecutó su manual, buena salida, segundo golpe al centro del green y dos putts para otro birdie y la punta del certamen cambiaba.
El par 3 del 16, ese hoyo que a Woods le ha dado mucho, otra vez cumplió, una gran ejecución con su hierro 8 y pelota a menos de un metro de la bandera. Fue birdie y ventaja para Tiger.
Molinari cerró con 11 bajo par.
Woods hizo bogey al 18 para ganar por un golpe.
Totalizó 275 golpes, 13 bajo par y rondas de 70, 68, 67 y 70 impactos.
Por la victoria se embolsó un cheque por US$ 2.070.000 y fue su quinta “chaqueta verde” (1997, 2001, 2002, 2005 y 2019).
La emoción
Fue la primera vez que Tiger Woods festejó junto a sus hijos, Sam Alexis (11 años) y Charlie Axel Woods (10 años). Ellos jamás habían estado presentes en un triunfo “Major” del estadounidense.
Lágrimas y fuertes abrazos, algo que Woods nunca había podido soltar con sus hijos en el The Masters.
Su legado
Tiger Woods llegó a 108 triunfos en el campo rentado que lo comenzó en 1996.
En el PGA TOUR cuenta con 81 victorias y obtuvo hasta el momento, 15 títulos “Majors”.
En 1996, Eldrick Tont Woods (Tiger Woods) fue nombrado como “Rookie of the Year” por el PGA Tour.
A partir del año siguiente, Woods ha conquistado un sinfín de palmarés en su extensa trayectoria.
Fue distinguido como “Jugador de Año” por el PGA Tour y por el PGA en los años 1997, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2005, 2006, 2007, 2009, 2013.
Jack Nicklaus el más ganador “Major” con 18 victorias solo cuenta con cinco distinciones como “Jugador del Año”.
En “Lista de Ganancias” de la gira, Woods cosechó hasta el momento nueve mientras que Nicklaus llegó a ocho en su carrera.
Woods lo ha obtenido en nueve ocasiones el Vardon Trophy, premio que lleva el nombre del famoso golfista inglés Henry Vardon y lo concede la Professional Golfers Association of America al jugador del PGA Tour que haya obtenido el resultado promedio más bajo en un mínimo de 60 partidos por temporada.
El Byron Nelson Award, Tiger también lo ha logrado conquistar en nueve ocasiones.
Por si fuera poco, tras su victoria en el The Masters Tournament, Woods llegó a 15 títulos “Majors”. The Masters (1997, 2001, 2002, 2005 y 2019), el US Open (2000, 2002 y 2008), The Open Championship (2000, 2005 y 2006) y el PGA Championship (1999, 2000, 2006 y 2007).
Resultados Online
https://www.pgatour.com/leaderboard.html