Uruguay se consolidó en la novena posición en ambas ramas; Argentina y Brasil dominadores
Transcurridos los primeros 36 hoyos de los 72 en juego, Uruguay sigue en los últimos lugares en la 52ª edición del Sudamericano Juvenil, certamen que se desarrolla en el extraordinario campo de Nordelta Golf Club, en la localidad de Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Los conjuntos de la Asociación Uruguaya de Golf (AUG) se sitúan en la novena posición en ambas ramas.
En damas, Argentina mantuvo por segundo día consecutivo la punta del torneo, siendo un equipo solidario y totaliza 288 golpes, par del campo.
Las uruguayas totalizan 322 golpes, 34 sobre par.
Hoy sumaron 159 golpes, 15 sobre par, sumados al score realizado en el día de ayer, 163 impactos dejan a las menores de 18 años peleando los últimos lugares del Sudamericano.
Jimena Marqués empleó 77 golpes, 5 sobre par, mejorando considerablemente su performance al día anterior (85 golpes). Igualmente la destacada jugadora celeste se la observó muy imprecisa en las distancias al green fallando golpes de precisión que no nos tiene acostumbrado. Lo positivo de su ronda, en la cual vimos algunos hoyos, puso mucha concentración en varios putters que se dejó de compromiso metiéndolos por el medio del hoyo.
En lo individual está en el lugar 23 con 162 golpes, 18 sobre par.
Lousiane Gauthier, la menor del grupo con 15 años de edad, cometió errores que le costaron un score por encima a lo que jugó. Mereció mejor suerte, pero los errores se pagan caros en este tipo de campos.
Finalizó con 82 golpes, 10 sobre par, pero con la sensación que las equivocaciones registradas fueron doble bogeys y triple bogey. Ayer había hecho una gran ronda de 78 impactos que actualmente la sitúan en la colocación 18 en lo individual con 160 golpes, 16 sobre par.
Manuela Quijano no tuvo un buen día y concluyó con 92 golpes, 20 bajo par. La joven de 17 años hizo dos birdies en sus primeros hoyos, pero se vino abajo en su accionar y los segundos 9 hoyos fueron muy malos. Ayer había realizado 86 golpes y totaliza 178 golpes, 34 sobre par y ocupa el puesto 28.
Para estas jugadoras, tras concluir la jornada es frustrante observar como otras delegaciones se ayudan y asisten con un profesional de la delegación para corregir los errores cometidos, mientras que las uruguayas hacen catarsis entre ellas.
En damas, a nivel individual, la colombiana María José Bohorquez es la puntera con 142 golpes, 2 bajo par y rondas de 71 y 71 impactos.
En varones, el equipo de la AUG mantuvo la novena posición, totalizando 326 golpes, 38 sobre par.
Hoy Matías Baldomir empleó 79 golpes, 7 sobre par, para un total en la rama individual de 159 golpes en la posición 14.
Su hermano mayor, Santiago hizo 83 golpes, 11 sobre par y su sitúa en el lugar 27 de 30 participantes.
Jean Paul Marteleur sucumbió con 86 golpes, 14 sobre par y está en el puesto 30.
Brasil sigue dominando por segundo día con 295 golpes, 7 sobre par.
Su figura estelar, Andrey Xavier Borges, un chico nacido y criado en una favela y que el golf le está dando la oportunidad de lucirse a nivel continental.
Individualmente Borges es el puntero en la rama individual con 139 golpes, 5 bajo par y rondas de 70 y 69 impactos.
La Federación Sudamericana de Golf (FSG), la Asociación Argentina de Golf (AAG) y la institución sede, además con el apoyo económico por parte de la R&A son los organizadores del certamen continental.
Resultados
Varones por equipos
http://fesgolf.org/teams/?id=fesgolf&tid=T20190308-571&ctg=112
Varones individuales
http://fesgolf.org/leaderboard/?id=fesgolf&tid=T20190308-571&ctg=111
Resultados
Damas por Equipos
http://fesgolf.org/teams/?id=fesgolf&tid=T20190308-571&ctg=113
Damas Individual
http://fesgolf.org/leaderboard/?id=fesgolf&tid=T20190308-571&ctg=110