Billig se entrevistó con Fernando Griffa para ser coach del CGU
El miércoles 27 de febrero, el coach argentino Fernando Griffa, visitó las instalaciones del Club de Golf del Uruguay (CGU) ansioso de convencer con sus credenciales y recomendaciones a las autoridades de la institución.
Esto se concretó por motivo de la invitación realizada por Claudio Billig, capitán del CGU, que comenzó con un ciclo de entrevistas para tratar de obtener un nuevo instructor para la «escuela» del club.
Junto a Billig, estuvieron Martín Angenscheidt, vice capitán, Sofía Carrau, vice capitana y Álvaro Vargas Manini, miembro de la «Comisión de Menores», mostrándole a Griffa en detalle todo lo referente a la escuela.
Los instructores que hoy están enseñando se mostraron sorprendidos al observar al argentino junto al capitán y su séquito.
Dicha comisión, además está integrada por: Nicholas Teuten, Martín Payovich, Eduardo Payovich, María José Moreira, Santiago Fernández y Gonzalo Etcheverry Ferber.
Las potestades de la llamada «Comisión de Menores» llegan a hacer entre otras cosas, los responsables de la escuela de Punta Carretas. Está claro que la reglamentación no establece claramente cuáles son sus cometidos.
Por otra parte, “la Comisión Directiva del Club, aprobó una “Comisión de la Escuela de Golf” donde sus integrantes son: María José Moreira, Santiago Fernandez y Gonzalo Etcheverry Ferber”, expresó Fernández, a raíz de ser consultado por la visita de Griffa donde desconocía su llegada y se lo atribuye a la capitanía, que parece tener autonomía respecto a la Comisión Directiva.
“Dicha Comisión de la Escuela de Golf, está trabajando con el personal de la escuela, incluido Eduardo Payovich head pro de la institución”. “Hemos elaborado un proyecto de desarrollo de la escuela, que se lanzará la primera quincena de marzo con los papás & mamás y los alumnos de la misma”, sentenció Fernández.
Algunos miembros de Directiva, ven con buenos ojos que haya dos escuelas, pero que es una sola.
Se complementarian, son argumentos desde el seno directriz.
Otros directivos están totalmente en desacuerdo de lo antes mencionado.
La lucha por una ideología llamada “escuela de golf” sobrepasa a la Directiva, que hoy tiene dos escuelas que es una sola, dos presupuestos que son uno solo.
Billig y Fernández, cada uno parado en su lugar y ninguno tratando de mediar para un bien común, los menores, del decaído Club de Golf del Uruguay, institución que atraviesa en los últimos meses, una notoria baja en el padrón social.
Los presididos por Penadés, entienden que así se maneja, desde ahora, la enseñanza del golf en Punta Carretas.
¿Cómo llegó el nombre de Griffa y de otros dos más?
A finales de 2018, el profesor argentino Pablo Sola recomendó a tres entrenadores para que uno de ellos, desembarque en el Club de Golf del Uruguay.
Esto a raíz, en aquel entonces, del ofrecimiento que le propusieron a Pablo Sola para quedarse en Uruguay, tras el gran logro del vice campeonato en damas, en el Sudamericano de mayores, copa Los Andes disputado en noviembre de 2018 en el CGU.
El argentino les expresó su negativa, pero les dejó algún que otro nombre por si necesitaban.
Cuando el capitán Billig (a su vez presidente de la Asociación Uruguaya de Golf), quiso e intentó traer nuevamente a la institución al argentino Rubén Llanes, fracaso, ya que Marta Penadés, presidente del Club de Golf del Uruguay y su Comisión Directiva le bajaron el dedo unánimemente a Llanes.
Transcurrió enero y hubo nuevamente intentos por Llanes, hasta se le pidió el voto a la oposición, para tratar de aprobar la llegada del gran entrenador pero no tuvo andamiento.
Claudio Billig, tuvo que comenzar a pensar en otro entrenador para su llamado “Alto Rendimiento” en el CGU.
Entonces recordó los nombres que había sugerido Sola meses atrás.
El primero en llegar fue Fernando Griffa.
Sabemos que casi en su totalidad, la Directiva no fue informada sobre el arribo del entrenador argentino.
En los próximos días se aguarda que lleguen por separado, Andrés Serra y Andrés Gotta, ambos profesionales provenientes del vecino país, los restantes nombres recomendados por Pablo Sola.