Uruguay falló en instancias finales y quedó relegado en la tabla; Venezuela está primero y Paraguay sigue demoledor en damas
Prosigue el Sudamericano Copa Los Andes, certamen continental que se desarrolla en el Club de Golf del Uruguay cuya organización pertenece a la Federación Sudamericana de Golf (FSG) en conjunto con la Asociación Uruguaya de Golf (AUG) y la institución sede.
Esta 73ª edición llegó a la mitad del campeonato y ya se deslumbra quienes jugarán por el título y quienes pelearán el descenso.
Uruguay en caballeros, jugó contra Bolivia y Venezuela.
Ambos equipos no trajeron a Montevideo a su jugador “estrella” José Montaño de Bolivia y Jorge “Pichu” García de Venezuela.
Con Bolivia, por la mañana, Miguel Reyes junto a Franco Martínez doblegaron a Johann Voss y Eric Velasco por 6&5.
Guzmán Etcheverry, capitán del equipo de la AUG realizó un cambio táctico incluyendo a Nicholas Teuten para jugar con Facundo Álvarez, pero sucumbieron 3&2 con Camilo Ávila y George Scalon.
Con 2 puntos para cada país, los individuales definirían la contienda.
Etcheverry no puso a Álvaro Vargas Manini, y los cuatro que jugaron por la mañana hicieron el desgaste en la tarde.
Voss le ganó a Álvarez 2 arriba; Martínez venció a Fernando Gonzales por 4&2.
La situación estaba 4 a 4 con dos matches por definir.
Reyes, que comenzó a sentir el desgaste, fue derrotado en el hoyo final por Scalon.
Un partido que el uruguayo lo pudo empatar (fue arriba en gran parte el match), pero realizó 3 putts en el 18.
Teuten se le escapó el triunfo y empató contra Ávila.
Estaba con clara ventaja pero errores en las instancias finales hicieron crecer a Ávila y así Bolivia doblegó a Uruguay por 7 puntos contra 5.
Con Venezuela misma situación, Reyes y Martínez lograron la victoria 3&1 contra una dupla muy fuerte de la vinotinto como son Alejandro Restrepo y Alejandro Perazzo.
Teuten y Álvarez sucumbieron contra Manuel Torres y Ernesto Martinez por 2 abajo.
Partido empatado en 2 puntos y los individuales de la tarde definieron la instancia.
Álvarez empató contra Edgar Zea.
Martínez que sigue ganando todo lo que se le pone adelante, triunfó contra Perazzo por 3&2.
Reyes fue derrotado por Restrepo 3&2 y Teuten por Torres 2&1.
Idéntico marcador, Venezuela 7, Uruguay 5.
No se pudieron sumar puntos y Uruguay está en la sexta posición con 2 puntos.
Mañana los celestes, enfrentarán a Brasil y Ecuador.
Para el equipo de la AUG no hay enfrentamiento fácil pero si o si hay que sumar, sobretodo hay que ganar o empatar con Ecuador.
Si se está a la altura, los uruguayos deberán afrontar su responsabilidad.
Venezuela trepó a la punta con 7 unidades seguido por Argentina -que se enfrentan mañana- y Brasil con 6 puntos.
En damas, las jóvenes uruguayas siguen su buen desempeño pese a que en el día de hoy dejaron escapar unidades frente a Colombia y Perú.
Por la mañana, Priscilla Schmid y María Victoria Bargo perdieron con las cafeteras por 3&2 y Sofía García Austt y Jimena Marqués fueron vencidas en el 18.
Con un score de 0 a 4, Colombia con varios títulos encima, tenía una clara victoria en sus manos.
Pero en un match a 18 hoyos, todo puede suceder y las uruguayas sacaron toda su rebeldía para imponerse en tres de los cuatro matches para lograr un 6 a 6 y repartir unidades.
Schmid le dio una paliza a Valentina Giraldo por 7&6; Inés Rapetti le ganó 1 arriba a Silvia Garcés y Marqués triunfó 3&2 a María José Bohorquez.
Bargo sucumbió contra María Alejandra Vesga por 3&2.
Con Perú, por la mañana idéntico marcador que contra Colombia 0 a 4 y cuesta arriba para la tarde.
Priscilla Schmid y María Victoria Bargo fueron derrotadas en el hoyo final y Sofía García Austt junto a Jimena Marqués las vapulearon 6&4.
Enseguida Daniel Angenscheidt, capitán del equipo metió mano para la tarde, sacando a García Austt e involucrando a Inés Rapetti para los individuales.
A Schmid se le escapó la victoria tras llegar a los tres hoyos finales 3 arriba y la peruana Micaela Farah aprovechó quizás la distracción de la uruguaya y pudo lograr un punto que a la postre le permitieron a Perú obtener el triunfo sobre Uruguay.
Rapetti perdió con Daniela Ballesteros en la bandera final, mientras que Jimena Marqués ganó 2&1 a Luisamariana Mesones, idéntico marcador de Bargo sobre Ariana Castro.
Uruguay está sexto en la tabla con 4 unidades y Paraguay sigue firme en la punta con 8 puntos.
Argentina con 7 y Perú con 6 cierran momentáneamente el podio.
Mañana las guaraníes enfrentarán a Colombia en un gran partidazo.
Argentina jugará con Perú, otro gran encuentro que vale la pena observar.
Las uruguayas tendrán dos partidos en lo teórico accesibles como son Ecuador y Bolivia, ambos en el fondo de la tabla.
Público
Este evento que se realiza cada 10 años en Uruguay, está con buena presencia de público concurriendo a observar a destacados golfistas del continente.
Varios menores de distintas escuelas de golf del país están asistiendo al Club de Golf del Uruguay.
Resultados Online
http://www.copalosandes.com/edicion/?e=2018&cat=cab
Resultados Online
http://www.copalosandes.com/edicion/?e=2018&cat=dam