Oficialismo vs. Oposición; en tres meses habrá elecciones en el CGU
Montevideo. Estamos a tres meses para que se realicen las elecciones en el Club de Golf del Uruguay (CGU) y ya están confirmadas tres listas y hay dos más que en pocos días decidirán su futuro.
El oficialismo de hoy, la lista 1721, seguirá su trabajo de ordenar la institución.
Gonzalo Vertiz, buscará la reelección, acompañado por casi todos de sus compañeros de fórmula.
Todavía le falta definir el puesto de vicepresidente, carta que cuenta para buscar alianzas o de lo contrario seguir propulsando nuevos dirigentes para su formación a futuro.
La lista 2016 (agrupación que salió en segundo lugar en las pasadas elecciones con buena cantidad de votos), que hace dos años fue impulsada por la familia Etcheverry entre otras más, hoy sus principales exponentes han dado un paso al costado de cara a las próximas elecciones.
Claudio Billig, el candidato que perdió en el 2016 (frente a Gonzalo Vertiz, actual presidente del CGU), hoy comanda la Asociación Uruguaya de Golf (AUG).
Fue el propio Vertiz, presidente del CGU quien lo candidateo y propuso en la Comisión Directiva del CGU a fines del 2017 para apoyarlo a llegar al órgano rector del golf uruguayo (asumió en marzo 2018) y fue unánime el consenso dentro de la institución.
Con Billig fuera de competencia, la responsabilidad de la 2016 recaía por su propio peso en Diego Mattos, quien fuera el candidato a vice presidente, pero sorpresivamente pidió pase para la lista 1.
El tercero al mando de la «desplumada» lista 2016, sería Olivier Schuhl, hoy vice capitán de la institución y con «buena onda» con la agrupación 1721.
Schuhl, tuvo reunión con sus pares de la lista 2016 y pidió tiempo para pensar que iba hacer, que decisión toma a futuro, pero obviamente la «presidencia» seduce.
Schuhl, quiere seguir en la política de la institución, hoy está cómodo junto a la 1721, pero su grupo es el movimiento 2016.
En definitiva la agrupación que tuvo una importante votación hace dos años, hoy parece que no llegarán a presentarse en octubre.
La lista 1 (tercera en votación hace dos años), fue la que hace unos meses expresó que Carlos Lanzaro sería su candidato a la presidencia del Club de Golf del Uruguay para las elecciones del 31 de octubre.
Jorge Rossollino, quien fuese el candidato en las pasadas contiendas electorales, no intentará por segunda vez acceder al sillón presidencial.
La camada integrada y representada por Horacio González Mullin, Víctor García Paullier, Pablo Varela y Ricardo Piria, en otros, van por el primer piso de la institución (lugar donde se realizan las reuniones de Comisión Directiva) y la lista 1 se sigue armando para juntar votos que los lleve a presidir la institución.
Mattos ex 2016, si bien no está claro que papel jugaría dentro de la lista 1, hasta el momento no le fue ofrecido por los “manda más” la vicepresidencia.
Igualmente Mattos tomó su decisión personal de optar por irse con sus pares de generación, algo que el dirigente expresó en sus redes sociales y a este periodista.
La lista 1922 “Integración” por estos días confirmaría a Marta Penadés como candidata a la presidencia del CGU.
Penadés ha integrado directivas en otras décadas y es la primera mujer que se presentará para comandar a la institución.
Tiene más de 50 años de socia y ha sido capitana en varias oportunidades.
«Me llena de orgullo poder ponerme al servicio del club y de su masa social, para construir un mejor club para todos» puntualizó en conversación desde España con www.buengolftour.com.
Fernando Crispo Capurro, fundador del movimiento 1922 “Integración” fue en el año 2016 quien se postulara a la presidencia y no logró acceder a la Comisión Directiva.
“Penadés está muy entusiasmada y con mucha fuerza”, expresó Crispo Capurro.
Además de estas cuatro agrupaciones, habría un quinto postulante, que ya se ha reunido con varios socios para buscar un consenso y ver si definitivamente hace oficial su candidatura y se presenta.
Este golfista, del mundo del exitoso empresariado ha sido seducido por algunos socios que verían con buenos ojos su candidatura y si se presenta seguramente algunas listas se bajen de la contienda.
Por ahora, es una incógnita y es el tapado para estas elecciones que traerán muchos hoyos por jugar.