Rapetti realizó 78, Álvarez 81 y Martínez descalificado de los Odesur; mal día para Uruguay
Cochabamba. Hoy fue un viernes malo para los uruguayos que están disputando la 11ª edición de los Juego Odesur (Organización del Deporte Sudamericano) certamen que se está realizando en el Country Club Cochabamba, Campo de Golf, Bolivia.
El profesional Juan Álvarez realizó 81 golpes, 9 sobre par, y quedó prácticamente sin posibilidades de acceder a una medalla, la cual lo tenía como gran candidato a salir entre los tres primeros lugares.
El uruguayo de 25 años se sitúa en el décimo lugar con 226 golpes, 10 sobre par y rondas de 73, 72 y 81 impactos.
Álvarez no pudo con unos greens muy rápidos y donde la pelota vuela más, recibe y realiza back spin (efecto de retroceso) sobre los greens.
Franco Martínez había tenido una buena jornada tres, tras emplear 76 impactos, pero él, único responsable de su tarjeta (scorecard) firmó la misma con un score de 75 golpes. Minutos después, luego de observar la tabla de posiciones figuraba con 75, fue a la carpa donde estaban los controles de resultados y oficiales y realizó una auto denuncia por el error cometido en el hoyo 16, donde había realizado 4 golpes y en la tarjeta figuraba 3.
La descalificación fue lo que se produjo tras constatarse el error.
Martínez finalizará el certamen en el último lugar con un DQ.
Un grosero error que puede suceder, producto de la desconcentración normal que cuentan los jugadores uruguayos.
Jorge García de Venezuela es el puntero en caballeros con 211 golpes y lleva 6 golpes de ventaja al tridente compuesto por los players, Carlos Franco, de Paraguay, José Luis “pepe” Montaño de Bolivia y Santiago Gómez de Colombia.
Inés Rapetti empleó 78 golpes, pudo bajar el 81 de las dos primeras jornadas y se ubica en el puesto 12 con 240 golpes, 24 sobre par.
Tampoco competirá con posibilidades de aspirar a una medalla.
La colombiana Paola Moreno regresó a la punta del certamen con 216 golpes, par del campo y rondas de 65, 79 y 72 impactos.
Segundas, la siguen la paraguaya Sofía García y la colombiana María José Uribe con 219 golpes.
En duplas, Álvarez participa con Rapetti bajaron a la décima posición con 466 golpes.
Colombia mantiene el liderato con 432 golpes.



