Vertiz, Christ, Marqués y Bialade, son los mejores del Nacional
Maldonado. El jueves pasado finalizó otra edición del Campeonato Nacional Pre Juvenil y Juvenil, organizado por la Asociación Uruguaya de Golf (AUG) y el Club del Lago Golf.
En la categoría juveniles, en damas, la “Campeona Nacional” fue Jimena Marqués repitiendo palmarés como en 2017, en esa oportunidad con 14 años siendo pre juvenil.
La juvenil de 15 años totalizó para los 54 hoyos de competencia 223 golpes, 5 bajo par (par del campo 76 golpes) y rondas de 72, 75 y 76 impactos.
María Victoria Bargo terminó en el segundo lugar a 12 golpes de la campeona y el podio lo cerró Inés Rapetti con 240 golpes.
Fueron cinco jugadoras que participaron de la categoría, algo que preocupa la escasa cantidad de jugadoras que hay en la franja de 15 a 18 años.
En caballeros, Joaquín Bialade Bigio se impuso con autoridad tras realizar 221 golpes, 2 sobre par y rondas de 75, 72 y 74 impactos.
Este triunfo le posibilitará llegar a puntuar para el World Amateur Golf Ranking (WAGR) algo que el juvenil anhelaba.
“Mi profesor Álvaro (Canessa), me hizo ver este campeonato como una gran oportunidad, me dijo que asuma mi responsabilidad y gane este campeonato” expresó Bialade Bigio.
“Me dijo que si no lo hacía, sería el peor fracaso de mi carrera. Así me lo hizo ver mi profesor” sentenció el campeón Nacional Juvenil.
La segunda posición fue para Santiago Baldomir con 237 golpes, 16 sobre par y rondas de 80, 81 y 76 impactos.
Manuel Furmento terminó tercero con el mismo score que Baldomir, pero sus vueltas fueron de 76, 80 y 81 golpes.
En esta categoría fueron nueve los jugadores que participaron.
En Pre Juveniles, las niñas tuvieron una apasionate definición.
Julieta Vertiz logró su primer título «Nacional» tras doblegar a Clara Laffitte.
Vertiz se encontraba a cinco impactos a falta de 7 hoyos.
Fue reduciendo la ventaja y en la bandera del 4 (par 5, su hoyo 15, salieron desde el tee del hoyo 8) realizó «eagle».
“Jamás había realizado un «eagle» (dos bajo par en un hoyo) en un campo, eso fue un gran impulso para remontar y por ganar”. expresó Vertiz.
Luego con pares seguidos la campeona pudo ganarle a Laffitte de un gran torneo.
“Quiero felicitar a Clarita y Lousiane por el buen torneo que hicieron” finalizó expresando la campeona Pre Juvenil.
Laffitte por su parte, estuvo durante dos días y gran parte de la ronda final como puntera.
Se le escapo el triunfo producto de lo inspirada que estuvo Vertiz en los hoyo finales (2 bajo par en los últimos 7 hoyos).
Su juego a mejorado y se espera mucho de esta jugadora que pese a su corta edad, tiene dedicación y representará varias veces en distintos Sudamericanos a Uruguay.
El tercer puesto fue para Lousiane Gauthier con 254 golpes.
En varones, Mathías Christ vapiuleó a sus rivales.
Christ totlaizó 239 golpes, 20 sobre par y scores de 80, 79 y 80 impactos para aventajar por 17 a Felipe Ginella.
Matías Baldomir terminó tercero con 261 golpes.
Una vez más como sucedió en el Abierto «Ciudad de Montevideo» disputado en diciembre en el Club de Golf el Uruguay, la reglamentación impuesta por la AUG no se respeta por parte de ciertos padres.
Víctor Zerbino, presidente de la AUG estuvo presente en la ronda final del campeonato
Sudamericano Juvenil
A menos de 20 días para el comienzo del Sudamericano Juvenil, la AUG designó a sus representantes.
El campeonato se realizará del miércoles 28 de febrero hasta el sábado 3 de marzo en El Rodeo Golf Club, Medellín, Colombia.
Uruguay estará integrado en damas, por Jimena Marqués, María Victoria Bargo e Inés Rapetti.
Es un equipo sólido que se espera mucho de estas tres jugadoras. En varones son: Joaquín Bialade, Santiago Baldomir y Jean Paul Marteleur.
Viajarán acompañados del coach de la AUG, Santiago Lavergne.