Comenzó el LAAC con tres uruguayos participando
Santiago de Chile. La cuarta edición del Latin America Amateur Championship (LAAC) inicia hoy sábado en el Prince of Wales Country Club, Chile.
Tres uruguayos están participando de esta cuarta edición del LAAC, certamen que se disputa bajo modalidad de 72 hoyos stroke play (juego por golpes).
El domingo al finalizar los segundos 18 hoyos habrá corte clasificatorio donde los primeros 50 jugadores más empates jugarán los 36 hoyos restantes.
El martes 23, en la última jornada, en el caso de un empate, el ganador se decidirá a muerte súbita en un hoyo a determinar (hoyo 18).
Facundo Álvarez será el primer uruguayo en comenzar y lo realizará a las 8.29 hora local por el hoyo 1 y compartirá threesome con Max Alverio de Puerto Rico y Miguel Ordoñez de Panamá.
El domingo saldrá con los mismos jugadores por el hoyo 10 a las 12.59.
Nicholas Teuten iniciará por el hoyo 10 a las 12.48 hora local junto a Patricio Freundt – Thurne de Perú y Andrés Russi de Costa Rica.
El domingo está establecido su salida para las 8.18 por el tee del hoyo 1.
Miguel Reyes, el jugador que toda a afición uruguaya deposita su confianza arrancará por el hoyo 1 a las 13.21 junto al venezolano Alejandro Restrepo y el jugador de Trinidad y Tobago Talin Rajendranath.
El domingo el inicio quedó confirmado para las 8.52 por el tee del hoyo 10.
“La cancha está en impecable estado, es corta con varios doblegs y greens rápidos. Tiene hoyos bien difíciles como 3, 4, 6, 7, 15 y 18, este último un par 4 de 500 yardas con hazard al frente derecho del green” expresó Reyes el mejor uruguayo situado en el World Amateur Golf Ranking (lugar 763).
El field del torneo reunió a 102 jugadores de Centroamérica, Sudamérica, México y el Caribe.
Los países participantes en esta cuarta edición del LAAC son: Argentina, Bahamas, Barbados, Bermuda, Bolivia, Brasil, Islas Caimán, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Venezuela, Islas Vírgenes US y Uruguay.
Habrá TV
Como en las otras tres edición (Argentina, República Dominicana y Panamá), el LAAC será televisado en cinco continentes y alcanzará a millones de hogares alrededor del mundo.
European Tour Productions realizará la transmisión en alta definición, que incluye dos horas de cobertura en vivo para los cuatro días de competencia.
Durante los dos primeros días, el horario será de 15 a 17 hora local (misma que Uruguay), mientras que la tercera y última jornada está estipulado de 12 a 14 horas.
Organización de lujo
Cabe señalar que este campeonato es organizado por las tres organizaciones de golf mundial más importantes, The Masters Tournament, The R&A y la United States Golf Association (USGA). Además cuenta con la ayuda de la institución anfitriona y la Federación Chilena de Golf.
The Masters: lo anhelado por los jugadores
El campeón del LAAC obtendrá su invitación para disputar en el Augusta National Golf Club el «The Masters», primera cita «Major» profesional.
Además del trofeo, el campeón del «Grande» obtiene la «chaqueta verde».
El trofeo:Se lo llevará el campeón
El trofeo del Latin America Amateur Championship, un deseo de los 102 participantes que tendrá esta cuarta edición que se juega en el Prince of Wales Country Club.
Fotos: cortesía Enrique Berardi / LAAC
Web Site