Field de lujo para el LAAC
Santiago de Chile. Del sábado 20 hasta el martes 23 se jugará la 4ª edición del Latin America Amateur Championship (LAAC), certamen que se realizará en el Prince of Wales Country Club, Santiago de Chile, Chile y es organizado por The Masters, The R&A y la USGA.
El campeonato será a 72 hoyos y el field tendrá a 106 participantes de los cuales tres son uruguayos.
Miguel Reyes, que se sitúa en la posición 766 en el WAGR, Facundo Álvarez en el puesto 1.962 y Nicholas Teuten ubicado en el lugar 2.118 del WAGR.
Cabe señalar que Uruguay estuvo participando en las anteriores ediciones con varios jugadores.
En el campeonato inaugural en Argentina, fueron seis representantes, luego en República Dominicana participaron tres y el año pasado, en Panamá jugaron tres.
Solo Juan Álvarez, hoy profesional, en sus dos competencias que disputó, logro pasar el corte clasificatorio quedando en ambos certámenes en la posición 19.
Las esperanzas de un buen papel, que sería pasar el corte clasificatorio, están puestas en Miguel Reyes, un jugador de 42 años con mucha experiencia, pero será su debut en el LAAC. Reyes ha trabajado muy duro para afrontar este importante desafío.
Facundo Álvarez tendrá su cuarta participación y ojalá que pueda jugar los 72 hoyos de competencia ya que en las tres ediciones no supero el corte.
Teuten, otro jugador que no llega de la mejor manera en competencia, tendrá su tercera aparición.
En las últimas horas, Agustín Tarigo, número 665 en el World Amateur Golf Ranking (WAGR), se bajó inesperadamente del Sudamericano Individual y ahora no asistirá al LAAC, sorprendiendo y moviendo hasta los cimientos de la AUG hacia los órganos mundiales. El malestar en Chile es muy grande por el papelón uruguayo.
El panorama no es el más alentador para los uruguayos que llegan a Chile más como espectadores dentro del campo que como jugadores de elite.
Favoritos
No hay un jugador específico que cuente con el mayor favoritismo en un certamen como este.
Los jugadores que han sido protagonistas en las ediciones anteriores del LAAC tienen un plus para destacarse en esta edición.
El chileno Joaquín Niemann, el argentino Alejandro Tosti, el venezolano Jorge «Pichu» García, el boliviano José «Pepe» Montaño o el mexicano Álvaro Ortiz son nombres importantes, pero si algo es claro que las sorpresas de jugadores con grandes proyecciones estarán a la orden del día.
TV
Una vez más el LAAC será televisado en cinco continentes y alcanzará a millones de hogares alrededor del mundo.
European Tour Productions realizará la transmisión en alta definición, que incluye dos horas de cobertura en vivo para los cuatro días de competencia.
Durante los dos primeras días, el horario será de 15 a 17 horas, mientras que la tercera y última jornada está estipulado de 12 a 14 hora Chile (misma hora Uruguay).
Un cupo para The Masters
El campeón del LAAC recibirá una invitación para participar en el Masters Tournament en Augusta National Golf Club. Además, obtendrá exenciones completas para disputar The Amateur Championship, el US Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible. Por último, el ganador y el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresan en forma directa a las fases finales de clasificación para ingresar al Open Championship 2018, que se jugará en Carnoustie, y al US Open, que se realizará en Shinnecock Hills.
Field LAAC
http://www.laacgolf.com/es/sobre/inscriptos/
World Amateur Golf Ranking (WAGR)