31de07 golf Lago 1col

Juan Álvarez lejos de la punta; Ganó Brian Richey

Maldonado. De principio a fin, el estadounidense Brian Richey se consagró campeón del Roberto De Vicenzo Punta del Este Open, certamen válido del PGA TOUR Latinoamérica y que se jugó del jueves al domingo pasado en el Club del Lago Golf, Uruguay.

Richey de 31 años, dominó el campeonato desde el comienzo y finalizó los 72 hoyos de competencia con 264 golpes, 16 bajo par y rondas de 64, 63, 68 y 69 impactos.

Por su victoria se embolsó un cheque por US$ 31.500.

“Estoy muy feliz ya que he trabajado duro para este momento y desde el comienzo de la semana sentí que este podía ser un campo para mí. Y ahora estar segundo en la Orden de Mérito y poder ir directo a las Finales de Q-School del Web.com Tour es una gran sensación”, dijo el campeón.

“Fue un año difícil ya que no jugué muy bien en la Escuela Clasificatoria y tuve que jugar varios Lunes para clasificar. Eso me hizo fuerte y ahora ser ganador de este Tour me pone muy orgulloso”, cerró Richey, que ya había tenido otras tres victorias en mini tours en EE.UU.

Una vez más Juan Álvarez fue el mejor uruguayo en el field ubicándose en la posición 44 tras emplear 283 golpes, 3 sobre par y rondas de 71, 71, 72 y 69 impactos.

El profesional de 24 años logró pasar el corte con lo justo (lograron 64 jugadores) y luego si bien no pudo dar pelea con los de arriba mantuvo su regularidad y subió en la tabla de posiciones.

Su pasaje al fin de semana le posibilitó escalar en la Orden de Mérito (ganó US$ 822) y ahora se sitúa en el lugar 58 con US$ 12.368 escalando dos lugares con respecto a la otra semana y tratando de conseguir el “status” para la temporada 2018.

“Quería más, pero no lo pude hacer” sentenció en su cuenta de twitter @juanalvarezgolf.

El mexicano José de Jesús Rodríguez sigue al frente en la Orden de Mérito con US$ 117.636.

Así les fue a los uruguayos

La difícil cancha del Club del Lago Golf, jugando par 70 hizo estragos con los jugadores profesionales y aficionados uruguayos en un field de 113 participantes.

Salvo Álvarez, los otros 14 jugadores nacionales no estuvieron cerca de llegar a jugar el fin de semana.

El aficionado y ex profesional Agustín Tarigo terminó en el lugar 93 con 149 golpes, 9 sobre par y vueltas de 74 y 75 impactos.

El profesional Diego Martín Pérez ocupó el puesto 95 con 150 golpes (76+74).

En la colocación 98, se ubicaron Nicholas Teuten y Miguel Reyes, ambos jugadores amateurs con 151 impactos (76+75).

Otro aficionado, André Gauthier finalizó en la posición 101 con 152 golpes (75+77), en el lugar 104 entró el profesional Angel Mato con 155 golpes (75+80).

En la colocación 106 se ubicó el profesional Juan Antonio Marquine con 159 impactos (79+82), Esteban Frascheri terminó en la posición 107 con 162 golpes (82+80).

Aureliano Rodriguez Larreta ocupó el lugar 108 con 163 golpes (84+79), el aficionado Pablo Faget terminó en el lugar 109 con 165 golpes (82+83).

El profesional Miguel Ferreira (82+85) y el aficionado Federico Graglia (81+86) finalizaron en la colocación 110 con 167 impactos.

El amateur Daniel Angenscheidt terminó en la posición 112 con 169 golpes (85+84) y Joaquín Gallinal terminó con descalificación del torneo tras no presentarse en la jornada tras haber empleó 93 golpes en la primera vuelta y no poder completar la segunda por falta de luz, el sábado no se presentó a jugar los hoyos que correspondían.

Uruguay se despide

En la entrega de premios del Roberto De Vicenzo Punta del Este Open no asistieron autoridades de Gobierno, ni Municipal, ni Departamental, ni de la Asociación Uruguaya de Golf  y tampoco el presidente del PGA TOUR Latinoamérica.

Es un secreto a voces que el circuito dejará de realizarse en el Club del Lago Golf.

Álvaro Canessa, promotor del evento, tiene la difícil misión de encontrar bastante dinero por parte de los auspiciadores para mantener el certamen para el 2018, algo casi impensado como está el mercado actual de sponsors en Uruguay.

Por otra parte, el Club de Golf del Uruguay (CGU) a través de Gonzalo Vertiz presidente y Daniel Schapira capitán, mantuvieron una reunión el viernes pasado en el salón approach del CGU con Jack Warfield, presidente del PGA Tour Latinoamérica donde en mutuo acuerdo quedaron en seguir hablando para que exista una posibilidad de que en 2018 desembarque en el Club de Golf del Uruguay.

La institución de Punta Carretas no está dispuesta a poner dinero para realizar el torneo profesional donde los altos costos hacen la idea casi descartada.

El CGU quiere para abril 2018 realizar un Dev Series PGA Tour Latinoamérica cosa que Warfield no lo ve con buenos ojos.

Parece poco probable que Uruguay esté en el próximo calendario del PGA TOUR Latinoamérica en 2018

Resultados Online

https://www.pgatour.com/la/es/leaderboard.html

Orden de Mérito

https://www.pgatour.com/la/es/loscinco.html