web-uru-juvenil

Los equipos de Uruguay terminaron quinto en damas y octavo en varones

Porto Alegre. Los equipos de la Asociación Uruguaya de Golf (AUG) terminaron en la quinta posición en damas y en el octavo lugar en varones, tras la disputa de la 50ª edición del Sudamericano Juvenil, que se realizó en el Belem Golf Clube, Brasil.

Una vez más la Federación Sudamericana de Golf (FSG), la Confederación Brasilera de Golf y con el apoyo de la R&A (The Royal and Ancient Golf Club of St Andrews) lograron una edición más del exitoso campeonato.

Las uruguayas totalizaron 614 golpes.

Inés Rapetti fue la mejor celeste en la rama femenina individual tras totalizar 310 golpes, 22 sobre par y rondas de 76, 76, 75 y 83 impactos para ubicarse en la posición 12.

Jimena Marqués terminó en el puesto 15 con 312 golpes, 24 sobre par y rondas de 79, 74, 77 y 82 impactos.

María Victoria Bargo ocupó el lugar 16 con 313 golpes, 25 sobre par y rondas de 77, 82, 73 y 81 impactos.

Los scores finales fueron muy parejas entre sí, éstas tres jóvenes uruguayas cuentan con un enorme futuro golfistico pero hay que acompañarlo con entrenamiento y viajes internacionales.

Si bien se esperaba en el día de hoy cerrar bien para ocupar el cuarto lugar, no repitieron la actuación (fue el peor score agregado del día con 163 unidades).

Un buen aprendizaje para madurar su golf, y corregir para otros certámenes su mente frente al juego.

Rapetti, Marqués y Bargo deberán ser “mimadas” con buenos campeonatos internacionales por parte de la AUG para así mantienen un buen nivel competitivo y llegar al Sudamericano de mayores con un mejor nivel que cuentan actualmente.

Colombia se consagró campeón con 583 golpes.

En la rama individual empataron la venezolana Valentina Gilly y la argentina Ela Belen Anacona con 288 golpes, par del campo.

En caballeros, los jóvenes celestes demostraron orgullo y finalizaron en el octavo lugar con 614 golpes.

Luis Rochón fue el uruguayo de mejor actuación en la tabla individual. Empleó 304 golpes, 16 sobre par y rondas de 81, 73, 74 y 76 impactos.

Joaquín Bialade terminó en el lugar 21 con 311 golpes, 23 sobre par y rondas de 76, 82, 76 y 77 impactos.

Santiago Baldomir colocó un buen score de 76 golpes para meter su primera tarjeta en el certamen.

Si bien Baldomir no tuvo un buen sudamericano, lo positivo fue el score de hoy.

Rondas de 82, 89, 80 y 76 impactos para un total de 327 golpes, 39 sobre par.

En varones, Uruguay debe trabajar mucho para salir del fondo de la tabla.

Los últimos años no ha habido buenos resultados, quizás la atención por parte de la AUG y entrenadores fue solo a un jugador, hoy en el campo rentado.

Habrá que trabajar mucho para tener una gráfica ascendente, que en esta oportunidad mejoró.

Perú con 580 golpes fue el campeón de la mano de su jugar estrella Julián Périco quien hizo 285 golpes, 3 bajo par.

Resultados finales

https://cbg.bluegolf.com/bluegolf/cbg17/event/cbg178/contest/1/leaderboard.htm

https://cbg.bluegolf.com/bluegolf/cbg17/event/cbg178/contest/11/leaderboard.htm

Caballeros

https://cbg.bluegolf.com/bluegolf/cbg17/event/cbg178/contest/4/leaderboard.htm

https://cbg.bluegolf.com/bluegolf/cbg17/event/cbg178/contest/7/leaderboard.htm