web-CGU-hoyo-14-paisaje

Guzmán Etcheverry Ferber se llevó la victoria en la 24ª edición de la copa de Oro “Búsqueda”

Montevideo. Guzmán Etcheverry Ferber se adjudicó la 24ª edición de la copa de Oro “Búsqueda”, uno de los torneos más competitivos del calendario del Club de Golf del Uruguay que se realizó el fin de semana.

Etcheverry Ferber totalizó para los 54 hoyos de competencia 218 golpes, 1 bajo par y rondas de 71, 72 y 75 impactos.

“Con 56 años cuando participo en los torneos competitivos trato de jugar y disfrutar cada jornada, en esta oportunidad estuve en los primeras posiciones y al último día tenía mi chance. Y como el bichito del competidor nunca se extingue, tuve la chance y la aproveché. Este deporte es increíble, en el segundo día de juego estaba con un score de cuatro sobre par y realicé cinco birdies consecutivos para darme la oportunidad en el tercer día”, comentó Guzmán, contento por el triunfo.

En la ronda final, Etcheverry Ferber disputó contra Federico Levinsky la definición.

“Hoy jugué parejo, tuve un gran arranque haciendo birdie al hoyo 2, luego pares consecutivos, y al promediar la ronda (tee del hoyo 11) estaba uno bajo par” expresó Etcheverry Ferber.

Con dos golpes de ventaja, y seis hoyos por jugar, Levinsky realizó birdie al hoyo 13 contra bogey de Guzmán y quedaron empatados.

“Al tee del hoyo 16 estaba un golpe abajo, luego de un nuevo bogey al 15, expresó Etcheverry Ferber.

Al 16, fue par contra bogey de Levinsky y nuevamente el empate.

Ambos jugadores terminaron bogey al 17 y par al hoyo 18 para la segunda victoria en este torneo (1995 y 2016) para Guzmán Etcheverry Ferber.

“Este torneo por razones laborales me cuesta jugarlo, pero en esta oportunidad pude y me di un buen gusto”, sentenció Etcheverry Ferber.

En damas, la campeona fue Sofía García Austt con 227 golpes, 8 sobre par y rondas de 76, 77 y 74 impactos.

En caballeros, Federico Levinsky se adjudicó la categoría hasta 9 de hándicap con 212 golpes; Juan Bautista Cantú con 215 impactos en la categoría 10 a 16 de hándicap; Marcelo Cellerino en la 17 a 24 de hándicap con 220 golpes y en la categoría 25 a 36 de hándicap el ganador fue Florencio Escardo con 153 golpes.

En Pre Senior hubo triunfos de Martín Wells en la categoría hasta 24 de hándicap y de Celmar Evora en la 25 a 36 de hándicap.

En Senior, los vencedores fueron Guzmán Etcheverry Ferber y en la categoría 25 a 36 de hándicap, el campeón fue Alejandro Nathan.

En damas, categorías hasta 12 de hándicap la victoria fue para Jimena Marqués con 225 golpes; en la categoría 13 a 24, el triunfo correspondio a Clara Laffitte con 146 impactos y en la categoría 25 a 36 de hándicap, la ganadora fue Lilo Wells con 143 golpes.

En Senior, las ganadoras fueron Mercedes Marqués en la categoría hasta 12 de hándicap y Susana Gepp de Etcheverry en la categoría 13 a 36 de hándicap.

En la categoría Juveniles, el campeón fue Juan Pablo Barrios con 134 golpes.

Resultados

Damas

Categoría Scratch

1) Sofía García Austt – 76 + 77 + 74 = 227

2) Victoria Bargo – 86 + 73 + 79 = 238

Categoría hasta 12 de hándicap

1) Jimena Marques – h’cap. 3 – 73 + 76 + 76 = 225

2) María Noel Coates – h’cap. 12 – 77 + 74 + 79 = 230

Categoría de 13  a 24 de hándicap

1) Clara Laffitte – h’cap. 15 – 72 + 74 = 146

2) Julieta Vertiz – h’cap. 21 – 71 + 76 = 147

Categoría de 25 a 36 de hándicap

1) Lilo Wells –h’cap. 32 – 73 + 70 = 143

2) Lucia Castiglioni – h’cap. 26 – 81 + 69 = 150

Senior

Categoría hasta 12 de hándicap

1)    Mercedes Marques – h’cap. 11 = 75

2)    Sofía Carrau – h’cap. 8 = 80

Categoría de 13 a 36 de hándicap

1)    Susana Gepp de Etcheverry – h’cap. 17 = 83

2)    Lilo Wells – h’cap. 32 = 73

Caballeros

Categoría Scratch

1)    Guzmán Etcheverry – 71 + 72 + 75 = 218

2)    Franco Martínez – 76 + 73 + 71 = 220

Categoría hasta 9 de hándicap

1)    Federico Levinsky – h’cap. 2 – 68 + 70 + 74 = 2121

2)    Juan Campot – h’cap. 9 – 74 + 69 + 70 = 213

Categoría de 10 a 16 de hándicap

1)    Juan Bautista Cantu – h’cap. 16 – 75 + 69 + 71 = 215

2)    Martín Payovich – h’cap. 11 – 72 + 72 + 73 = 217

Categoría de 17 a 24 de hándicap

1)    Marcelo Cellerino –h’cap. 21 – 78 + 74 + 68 = 220

2)    Pedro Arbilla – h’cap. 20 – 75 + 75 + 74 = 224

Categoría de 25 a 36 de hándicap

1)    Florencio Escardo – h’cap. 29 – 79 + 74 = 153

2)    Sebastián Ibarra – h’cap. 29 – 83 + 71 = 154

Pre-Senior

Categoría hasta 24 de hándicap

1)    Martín Wells – h’cap. 9 – 73 + 68 = 141

2)    Pablo Faget – h’cap. 1 –  73 + 71 = 144

Categoría de 25 a 36 de hándicap

1)    Celmar Evora – h’cap. 26 = 74

2)    Leonardo Gonzalez – h’cap. 31 = 82

Senior

Categoría hasta 24 de hándicap

1)    Guzmán Etcheverry – h’cap. 0 – 71 + 72 = 143

2)    Carlos Aguirrezabalaga – h’cap. 16 – 77 + 71 = 148

Categoría de 25 a 36 de hándicap

1)    Alejandro Nathan – h’cap. 30 = 71

2)    Charles Wiedemann – h’cap. 25 = 76

Categoría Juveniles

1) Juan Pablo Barrios – h’cap. 30 – 70 + 64 = 134

2) Matias Christ – h’cap. 18 – 73 + 66 = 139

Mejor Approach

Damas: Lucia Saavedra

Caballeros: Fernando Etcheverry

Long Drive

Damas: Sofía García Austt

Caballeros: Franco Martínez

Mejor Score Neto en cada Categoría Ultimo día de juego:

Damas – Categoría hasta 12 de hándicap

Sofía García Austt

Damas – Categoría de 13 a 24 de hándicap

Elisa Cooper

Damas – Categoría de 25 a 36 de hándicap

Lucia Castiglioni

Caballeros – Categoría hasta 9 de hándicap

Franco Martínez

Caballeros – Categoría de 10 a 16 de hándicap

Juan Bautista Cantu

Caballeros – Categoría de 17 a 24 de hándicap

Marcelo Cellerino

Caballeros – Categoría de 25 a 36 de hándicap

Sebastián Ibarra