Fernando Crispo Capurro es el candidato de la Lista 1922 «Integración» y busca la presidencia del CGU
Montevideo. Fernando Crispo Capurro fue impulsado por un grupo de socios del club que quieren un cambio en la institución.
El popular «Mono» cuenta con una trayectoria en la dirigencia del golf uruguayo. Además viene de un linaje de familia de dirigentes.
Programa Lista 1922 Integración
COMISION DE PROGRAMA CGU INTEGRACION DESDE 1922
Augusto Sbarbaro, Carla Fabini, Inés Diaz Rial, Diego Abal, Jorge Preve, Jose M.Reyes, Nicanor Comas, Alejandro Rivero, Daniel Tirelli, Juan A. Crispo, Fernando Scelza, Joaquin Bialade, Carlos Crispo y Fiorella Bonicelli.
LINEAMIENTOS PROGRAMATICOS DE LA COMISION DIRECTIVA Y SUS OBJETIVOS
Honestidad, dedicación, respeto a los socios y funcionarios, profesionalismo y amor al Club serán los valores que caracterizarán nuestra actuación.
Buscaremos una impronta adecuada a los nuevos tiempos, manteniendo los pilares de la historia del Club desde sus comienzos
Nuestra visión, incorporando las últimas técnicas de gerenciamiento, apunta a tener el mejor Club socio-cultural y deportivo de Uruguay y para eso, nuestra misión será la de integrar a todos los socios y al personal en las decisiones fundamentales, para lo cual las comisiones de trabajo tendrán un rol fundamental. Especial consideración requerirá la situación financiera del club que deberá enfrentar una nueva concesión con la IMM con obligaciones que aumentarán de manera sustantiva. Para ello, se realizará un manejo financiero serio y eficiente, de forma de mantener una sana situación económico-financiera del Club adecuando el nivel de inversiones de corto plazo a los excedentes en los flujos que resulten en la adaptación a la nueva situación contractual.
-Entre nuestros proyectos apuntaremos a optimizar el uso de las áreas disponibles en la sede, estableciendo salones de estar, de lectura y biblioteca, un restaurante permanente y espacios independientes para reuniones de las comisiones.
-Prestar un servicio gastronómico de excelencia, con un restaurant independiente del golfista
-Realizaremos semanas gourmets con embajadas y restaurants invitados.
-Procuraremos uso permanente de los salones Approach y Long Drive, y otras áreas.
-La instalación de un ascensor al primer piso que atienda actual sala de bridge y eventualmente el gimnasio será una inversión prioritaria.
– Espacio juvenil amueblado con juegos y Rincón para Pequeños.
-Recuperar a los socios que se han ido, buscando incentivos adecuados para su reincorporación
-Procuraremos integrar socios institucionales: sociedades y empresas
-Apoyaremos las mejoras en Mendoza y del gimnasio de los Cuervos, incorporando nuevas disciplinas como el hockey.
-Nos abocaremos a dar solución al problema de saturación del Parking con propuestas viables dentro de las posibilidades económico-financieras del Club, en colaboración con la IMM –
-Nos abocaremos a la publicación de un libro histórico y anecdótico que conmemore los 100 años del Club.
-Procuraremos ampliar las relaciones internacionales con clubes corresponsales.
-Incorporaremos la última tecnología y emitiremos la tarjeta del Club de Golf del Uruguay
-Mejoraremos la jardinería
– Ampliaremos la capacidad locativa que requiere la mayor demanda de nuevos golfistas apoyando la puesta a nivel de la cancha del Cerrro
– Procuraremos, en la Escuelita, formar chicos competitivos a todo nivel pero sin olvidar valores ‘Sportman’ de Punch 1850 será una referencia en todo lo deportivo.
-Se mantendrán y jerarquizarán los torneos tradicionales. Y se promoverán los torneos de verano de primer nivel
-Procuraremos optimizar el funcionamiento y apoyaremos el desarrollo del gimnasio y actividades conexas.
– Para ello, estableceremos un sistema de permanente relación entre las distintas comisiones deportivas, sociales y culturales y la Comisión Directiva, para atender en plazos razonables las iniciativas que partan de aquéllas.
– Para llevar adelante nuestro trabajo, la Comisión Directiva se apoyará como corresponde en todo el personal del Club liderado por la Gerencia General y sus siete Gerencias: Gastronómica, Eventos, Golf, Servicios Deportivos, Actividades Culturales , Administración y Finanzas y Operaciones.
CAPITULO APARTE SERA PARA LA COMISIÓN DIRECTIVA EL DEFICIT DEL CAMPO DEL GOLF.
Seremos fieles al mandato del Artículo 1º de los estatutos del Club: ”Se constituye una Asociación en el nombre de CLUB DE GOLF DEL URUGUAY, cuyo objetivo primordial será el fomento del juego del GOLF.”
Un tema fundamental a resolver es el déficit de horarios de salida de cancha para atender la demanda no sólo de golfistas con hándicap, sino también de golfistas principiantes y de la Escuela de Golf, que actualmente tiene limitaciones de tiempo y de espacio, para dar espacio a las nuevas generaciones de jugadores. Se procurará para ello colaborar con el mejoramiento de la cancha de golf del Club de Golf del Cerro, lo que permitirá establecer un nexo entre los dos Clubes que amplíen la oferta de torneos y de horarios de salida a los socios.
Propondremos a la Intendencia Municipal de Montevideo que el fideicomiso constituido con los recursos de instituciones deportivas para el desarrollo del deporte, se financie la total recuperación de la extraordinaria cancha de golf del Cerro, brindando nuestro apoyo y conocimiento técnico en coordinación con el Club de Golf del Cerro y la Asociación Uruguaya de Golf. Ello, cumpliéndose además con aspectos sociales en procura de la integración del barrio circundante a través de acciones concretas de apoyo.
DE LAS COMISIONES Y SUBCOMISIONES
Las Comisiones y Subcomisiones estarán formadas por asociados involucrados en las distintas áreas y/o con experiencia en los temas a resolver. Serán integradas en las primeras sesiones de la Comisión Directiva. Se agregaran a las comisiones tradicionales otras para encarar los problemas que se plantean.
Un miembro de la Comisión Directiva será el nexo de cada Subcomisión.
SUBCOMISION DE LOCAL SOCIAL
La Subcomisión tiene que considerar todos los aspectos socio-culturales que históricamente han caracterizado a nuestro Club, acogiendo cómodamente a la totalidad de los socios de forma que puedan confraternizar y desarrollar las actividades sociales y de esparcimiento de su interés.
Para ello, se ha solicitado a profesionales que realicen las correspondientes propuestas principalmente para el uso permanente de los salones Approach y Long Drive. También se implementarán acciones para contemplar varios intereses concretos planteados por los socios, como por ejemplo, instalación de un ascensor para la sala de bridge, un espacio juvenil amueblado con juegos y televisión, espacio para los niños en el vestuario durante el verano y Rincón para los Pequeños.
Estacionamiento
La subcomisión deberá también abordar el tema del estacionamiento un problema prioritario a resolver en etapas sucesivas, hasta llegar a optimizar la solución dentro de las posibilidades del Club, con recursos propios.
Como primera medida, solicitaremos al Municipio CH que otorgue la exclusividad de uso de estacionamiento para socios del Club, sobre Bulevar Artigas entre J. M. Sosa y García Cortinas, los días de entre-semana, de 18 a 21 horas , y los sábados desde las 11 a las 16 horas. Se implementará un sistema de seguridad adecuado con reflectores Led, cámaras de seguridad y sensores de movimiento o infrarrojos. Se incorporará un guardia de seguridad en cada extremo, en los horarios nocturnos.
Se están realizando estudios profesionales para aumentar el área de estacionamiento en 64 plazas en la zona de la guardia.
También se procurarán otras opciones en asociación con estacionamientos seguros del área, implementando sistemas adecuados de locomoción.
Nuestra propuesta, en síntesis, es mejorar todas las áreas del Club creando los espacios para que todos, dentro de sus preferencias, puedan disfrutar de nuestro querido Club.
SUBCOMISION DE GASTRONOMIA
Gastronomía merece un aparte. Considerando el privilegiado lugar e instalaciones con que cuenta el Club, debe prestar un servicio gastronómico de excelencia , como fue siempre nuestra tradición..
Hemos hecho consultas sobre la posibilidad de recibir temporalmente a distintos restaurantes y/o cocinas internacionales, rentando el club su infraestructura y proveyendo la solución tecnológica necesaria a los operadores.
De todas maneras, la Subcomisión tendrá como objetivo tener un restaurant funcionando de manera permanente, independiente del área del bar golfista
SUBCOMISION DE PADRON SOCIAL
Como institución casi centenaria, nuestro Club premia año a año a los viejos socios que nos han acompañado por décadas con la categoría Vitalicio. Por otra parte, muchos hijos de socios llegan a la edad de socios activos con cuotas que se duplican y además, épocas de disminución de la actividad económica han afectado el padrón social. En tal sentido, estudiaremos la situación y los antecedentes con el fin de recuperar a los socios que se han ido, buscando incentivos adecuados para su reincorporación. Por otra parte, creemos que una vez recuperada la sede en su aspecto sociocultural y con todas las prestaciones a un nivel adecuado, podremos procurar integrar socios institucionales: sociedades y empresas que quieran dar a sus ejecutivos el beneficio de pertenecer a una gran institución.
SUBCOMISION DE HISTORIA Y BIBLIOTECA
Cumpliendo con una decisión de la Comisión Directiva, del 7 de febrero de 2002 a pedido del socio Eduardo Crispo, crearemos una Comisión de Historia para la edición de un libro conmemorativo de los 100 años del Club de Golf del Uruguay. Ya hemos hablado con destacados escritores y socios que han aceptado el desafío,
SUBCOMISION DE RELACIONES INTERNACIONALES
Aspiramos a pertenecer a la Federación Sudamericana de Clubes Sociales, para sumarla a las reciprocidades deportivas que el Club ya tiene, permitiendo usufructuar las sedes de los mejores clubes socioculturales de América y de Europa cuando son visitadas por nuestros socios.
Por otra parte, queremos que el Club integre la Asociación de clubes diseñados por Alister MacKenzie, para lo cual retomaremos las acciones que correspondan.
SUBCOMISION DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA
La comunicación será esencial para el modelo de gestión que se llevará adelante y para ello, consideramos que la página web del Club debe mantenerse actualizada en cada uno de los sectores temáticos, de forma que los socios se puedan informarse en forma oportuna y fehaciente. Por otra parte, la integración de Tecnología para mejorar la gestión, el control y el servicio a los socios será muy importante. Ejemplo de ello será el carnet social, así como también la tarjeta del Club de Golf del Uruguay que permitirá pagar en el Club con descuentos por los servicios que se presten siempre que esté “pre-pagada” de acuerdo a las normas que se dicten.
La misma tarjeta será la que permitirá el control de acceso exclusivo para socios evitando el uso indebido de las facilidades del Club por parte de extraños.
SUBCOMISION DE JARDIN Y ESPACIOS VERDES
Mantener y mejorar la jardinería del Club, ahorrando en trabajo y dinero es un objetivo. Contamos para ello con personas expertas dentro de los/as socios/as del Club para colaborar en esta área.
SUBCOMISION DE GOLF Y TORNEOS Y HANDICAPS
Se priorizarán temas como el déficit de disponibilidad de horarios de salida a la cancha, así como el fomento del juego del golf.
De la Escuela y sus objetivos
La Escuela de Golf debe formar chicos competitivos a todo nivel pero sin olvidar valores, para lo que se evaluará por parte de los profesores el cumplimiento de reglas, la puntualidad, el interés, la etiqueta y la actitud frente al deporte y sus compañeros de los asistentes. Ya desde temprana edad se instaurará en cada chico un buen swing, sacando el máximo rendimiento de esa hora y media semanal. Los docentes,- además de las técnicas y prácticas básicas-, deberán apuntar a complementar la educación general de los chicos, acompañando los lineamientos de su colegio y su casa.
Se procurará que la Escuela de Golf con su grupo docente y su equipamiento tecnológico estén a la orden de todos los socios, en horarios que no interfieran con los programas educativos vigentes.
‘Sportman’ de Punch 1850 será una referencia en todo lo deportivo.
Se mantendrán y jerarquizarán los torneos tradicionales. Teniendo en cuenta las necesidades de mantenimiento de la cancha, se promoverán los torneos de verano de primer nivel, en asociación con otros clubes. Se mejorara la difusión de los torneos con el fin de lograr mayor concurrencia de espectadores.
SUBCOMISION DE RUGBY
Los Cuervos tienen una larga tradición como representantes del Club de Golf en este tradicional deporte. A más de 50 años de su fundación, el renombre de los Cuervos y su rugby ha aportado juventud al padrón social del club, hecho hoy realidad con un importante número de consocios que se integraron por la puerta de ese deporte.
Pondremos especial atención a la infraestructura, principalmente en la mejora y ampliación del gimnasio, con apoyo a los desarrollos del predio de Mendoza, incluyendo fútbol y hockey, cooperación en la obtención de fondos a través de sponsors, y el desarrollo del rugby a nivel de menores.
SUBCOMISION DE TENIS
Prestaremos todo el apoyo necesario a la subcomisión para que tengan un manejo financiero adecuado apoyando en la obtención de sponsors., Se brindaran las facilidades para que puedan contar con espacio adecuado para sus reuniones y que puedan hacer uso de las facilidades del Club sin costo para sus celebraciones anuales.
Se apoyara el desarrollo de la clínica para los jóvenes
El Club apoyará también el desarrollo de competencias con otros clubes amigos.
Se ampliará la oferta de productos de la tienda para atender las necesidades del tenis.
SUBCOMISION DE GIMNASIO Y ACTIVIDADES CONEXAS
Consideramos que la gimnasia constituye un área de gran importancia para el bienestar y salud de nuestros asociados, así como para el entrenamiento de todas las disciplinas deportivas. El área tendrá todo nuestro apoyo para optimizar su funcionamiento y desarrollo con el objetivo de avanzar para ser la mejor entre los clubes. Entre otros puntos, se establecerá un horario de fútbol para los menores de 12 a 18 años los domingos por la tarde, para fútbol universitario y se reimplantarán las competencias interclubes de natación.
SUBCOMISION DE BILLAR
El grupo del billar y juegos de cartas es uno de los más antiguos en el Club y ha desarrollado su actividad con un espíritu de camaradería permanente. Trabajaremos con ellos como con todas las Subcomisiones en una relación permanente, con un referente de la Comisión Directiva para canalizar sus inquietudes.
En cuanto a la solicitud de ampliación del espacio que hoy ocupan, entendemos que no podrá estar dentro de las prioridades de la próxima Directiva, aunque sí en un programa de inversiones a mediano plazo.
CONCLUSION
Los capítulos anteriores son nuestras propuestas para el club que pretendemos proyectar, en la seguridad que ustedes sabrán reconocernos como una opción adecuada para conducir los destinos de una de las instituciones deportivas y sociales más prestigiosas y antiguas de Montevideo.
No establecemos en estos lineamientos programáticos promesas que no se puedan cumplir, por el contrario, la seriedad con que analizamos la realidad del club, nos lleva a asegurar, sin falsa humildad, que lo que hoy son promesas serán mañana realidades.
Y les aseguramos, a quienes se animen a acompañarnos en el acto eleccionario, que estamos dispuestos a trabajar sin descanso por cumplir lo prometido, en la seguridad que nuestra idoneidad es también la fuerza motora para llevar adelante el plan de acción que, estamos seguros, engrandecerá a nuestra querida Institución.