lawrie-web

Lawrie y Cross visitan el Club de Golf del Uruguay

Montevideo. A partir de hoy martes y en visita oficial hasta el miércoles Mark Lawrie, Director de la Royal and Ancient Golf Club of St. Andrews (R&A) para el Caribe, América Central y Sudamérica y Ron Cross, responsable por The Masters Tournament estarán en Montevideo, visitando el Club de Golf del Uruguay (CGU) una de las posibles futuras sedes del Latin America Amateur Championship (LAAC).

Tras la edición inaugural en Argentina 2015, luego en enero 2016 fue República Dominicana y en 2017 la sede será Panamá, las autoridades están visitando nuevas sedes para realizar el LAAC.

Recordamos que el aficionado que salga campeón obtendrá un lugar para disputar el “The Masters”, en Agusta National Golf Club, primer torneo “Major” del año.

Los socios fundadores, The Masters Tournament, United States Golf Association (USGA) y The Royal and Ancient Golf Club of St. Andrews (R&A) han llevado el campeonato por Sudamérica, el Caribe y el año próximo llegará a Centroamérica.

El Club de Golf del Uruguay cuenta con una rica historia y tiene pergaminos suficientes para ser vista con interés por los socios fundadores del LAAC.

La institución fue fundada el 24 de mayo de 1922 y la cancha diseñada por Alister MacKenzie, que entre sus mejores diseños está Augusta National Golf Club, sede del primer Major de cada temporada, “The Masters”.

En el currículum que cuenta Uruguay para ser sede en 2018 o en años posteriores, una de ellas es la legendaria profesional uruguaya Fay Crocker (fallecida en setiembre de 1983) campeona del US Women´s Open en 1955, una de las mayores hazañas que cuenta del golf uruguayo y en 1960 del Titleholders Championship, ambos “Majors” femeninos.

En cuanto al presente del golf uruguayo, Juan Álvarez es la imagen que sobresale en el Uruguay.

Varios títulos internacionales, una historia para hacer una película, y un gran presente deportivo, además de ser querido por autoridades mundiales, jugadores y público.

En la agenda programada por las autoridades nacionales, habrá una reunión con la Secretaría de Deportes, donde Alberto Espasandín y Alfredo Echandy, titulares del ente conversarán con Lawrie y Cross, además de autoridades de la Asociación Uruguaya de Golf y el Club de Golf del Uruguay.

La institución de Punta Carretas tiene previsto un almuerzo con las autoridades de la R&A y de The Masters, además de invitados especiales.

Lawrie y Cross visitarán la escuela del Club de Golf del Cerro, donde la R&A a través de la AUG destinan recursos para el desarrollo del deporte.

La AUG tiene previsto agasajarlos con una cena y los lugares que se manejan son el Sheraton Montevideo Hotel, lugar donde además se hospedarán o Rara Avis.

Si bien la noticia de la llegada de autoridades de la “R&A” y del “The Masters” para observar una posible sede para el LAAC, no se difundió ni por el CGU ni por la AUG, Referí conversó con Lawrie la semana pasada.

Lawrie expresó en exclusiva para Referí: “Hemos puestos los ojos en Uruguay, si bien el Club de Golf del Uruguay es una cancha corta para el golf de hoy, está en un lugar privilegiado, cuenta con una rica historia, quien diseñó el campo y hace que sea una alternativa para ser sede de un futuro Latin America Amateur Championship”.

Además de Montevideo como posible sede, Lawrie expresó: “Estuvimos en Lima, Perú, visitamos Lima Golf Club, también fuimos a Brasil y observamos la cancha donde se realizarán los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en el mes de agosto, además viajamos por Chile, a su capital, Santiago de Chile, y concurrimos a Club de Golf Los Leones y a Prince of Wales Country Club, todos campos maravillosos con posibilidades de ser futuras sedes y albergar el LAAC” sentenció Lawrie.

Agustín Leindekar, presidente de la Asociación Uruguaya de Golf nos comentó: “la llegada de autoridades del LAAC para ser sede en algún momento es muy importante para la AUG, ojalá en conjunto con el Club de Golf del Uruguay y las autoridades nacionales se pueda llevar a cabo” expresó Leindekar quien dejará su cargo de presidente de la AUG en este año.

Carlos Arrosa, presidente del CGU no nos atendió pese a leer nuestros mensajes solicitando ser atendidos. Una lástima de “él dirigente” no esté disponible para algunos medios.

Sin lugar a dudas hoy y mañana los dirigentes tendrán que estar muy concentrados para poder convencer a Lawrie y Cross para poder ser sede del máximo torneo para aficionados de Latinoamérica.