Uruguay concluyó sextas y octavos en Colombia
Bucaramanga. Finalizó la 29ª edición del Sudamericano Pre Juvenil (hasta 15 años) en el Ruitoque Golf Country Club, en el departamento de Santander, Colombia.
En damas, Colombia en gran arremetida se llevó la copa Paraguay y Argentina en caballeros alzó la copa Bolivia de principio a fin. Ambos son los nuevos monarcas sudamericanos.
Uruguay tuvo una gran actuación en damas y aceptable en caballeros.
Las menores de 15 años se ubicaron en la sexta posición con 612 golpes en una actuación que es histórica para las uruguayas.
En 29 ediciones fue el mejor score agregate, además igualó la mejor ubicación que fue en el 2001, cuando solo participaron nueve países.
En la rama individual, Jimena Marqués terminó con 76 golpes para un total de 304 golpes (78+73+77+76) y se ubicó en el décimo lugar en la tabla individual, un premio para la mejor exponente del golf uruguayo, que tiene 13 años y lidera el ranking de mayores en Uruguay.
Inés Rapetti, la revelación del equipo de Uruguay, hizo el mejor score del día entre las uruguayas con 75 golpes para finalizar los 72 hoyos de competencia con 308 impactos (76+77+80+75) y una gran decimosegunda posición en la tabla.
María Victoria Bargo concluyó con 83 golpes y un total de 337 impactos (83+87+84+83) y en el lugar 26.
La campeona individual fue la colombiana Valery Plata con 281 golpes.
En varones, Uruguay terminó en el octavo lugar con 635 golpes, escalando una posición.
Joaquín Bialade cerró el certamen con un gran score de 75 golpes, para un total de 320 golpes (79+88+78+75) y finalizó en el lugar 19.
Santiago Baldomir, otro de los uruguayos que se destacaron con su regularidad y solvencia, empleó 80 impactos, totalizó 322 golpes (83+80+79+80) y se ubicó en la posición 22.
Juan Campot tuvo una actuación irregular pero aceptable, terminó con 81 golpes para finalizar los 72 hoyos de competencia con 338 golpes (91+81+85+81), en el lugar 28.
El argentino Mateo Fernández de Olivera fue el mejor en lo individual con 275 golpes.
Ruben Llanes, coach de la Asociación Uruguaya de Golf se mostró conforme con la actuación, y dialogó el sábado luego del final del certamen con BuenGolfTour.com: “En damas vi un equipo muy firme dentro y fuera del campo, una evolución importante de Inés y Jimena”.
“María Victoria Bargo comenzó en febrero a disputar torneos oficiales, trabajó mucho durante estos meses pasados para llegar al Sudamericano, en mi forma de ver, fue bueno su desempeño”.
Sobre los varones Llanes recalcó: “Me gustó la actuación de Baldomir ya que fue su primer certamen internacional y además le queda otro Sudamericano de la categoría por jugar”.
“Bialade tuvo una gran final de campeonato realizando dos muy buenas rondas y Campot pese a no tener su mejor certamen, fue líder del grupo y mantuvo la disciplina del equipo”.
“Mejoraron un lugar a comparación del año pasado, nos falta mejorar en los equipos de caballeros”.
El certamen fue organizado por la Federación Colombiana de Golf en conjunto con la Federación Sudamericana de Golf, órgano rector del golf Sudamericano.
El campeonato se disputó a 72 hoyos agregate en equipos de tres jugadores, tomándose los dos mejores scores por día. Simultáneamente se premió al mejor individual de ambas ramas.
Clasificación Final


Imágenes de nuestros jugadores:





