stla81317

Con el Ecuador Open reaparece el PGA Tour Latinoamérica

EcuadorOpen-15-03Quito. Sin uruguayos en el field y con diez torneos oficiales y uno no oficial aún por jugar, la temporada 2015 del PGA Tour Latinoamérica se reanuda esta semana con una nueva edición del All You Need Is Ecuador Open, torneo programado del 10 al 13 de septiembre en el Quito Golf & Tennis Club en la capital ecuatoriana.

Con la mayoría de los torneos en Sudamérica, la ocupada segunda mitad de la temporada llevará al circuito a nueve diferentes países: Ecuador, Colombia, Brasil, Chile, México, Uruguay, Argentina, Perú y Puerto Rico.

El primer «swing» de la segunda mitad del año comprende cuatro torneos consecutivos.

Después de arrancar con la segunda edición del Ecuador Open (10 al 13 de septiembre), el Tour pasará como se dijo a Colombia, al Volvo Colombian Classic del 17 al 20 de septiembre.

Para las siguientes dos semanas el calendario marca los Abiertos Nacionales de Brasil y Chile. Jugándose en Río de Janeiro por tercer año consecutivo, el 61° Aberto do Brasil presented by Credit Suisse-Hedging Griffo, en el Itanhangá Golf Club sede del 24 al 27 de septiembre.

El siguiente evento en Santiago de Chile, Chile será el 89°Abierto de Chile en el Club de Golf Los Leones del 1° al 4 de octubre.

Tras una semana libre, la competición se intensificará con seis torneos en fila.

Comenzará con dos semanas de estadía en México para la cuarta edición del Mundo Maya Open (15 al 18 de octubre) en el Yucatán Country Club en Mérida y la segunda edición de la Bridgestone America’s Golf Cup (22 al 25 de octubre) en el Club Campestre de la Ciudad de México. Bajo un formato por equipos que lo convierte en el único evento no oficial en el calendario, el torneo contará con algunos jugadores del PGA Tour que competirán contra miembros del PGA Tour Latinoamérica bajo el formato de Mejor Pelota.

Los siguientes cuatro certámenes serán todos en Sudamérica comenzando con el Roberto De Vicenzo Punta del Este Open Copa NEC en el Club del Lago Golf en Punta del Este, Uruguay (29 de octubre al 1 de noviembre).

Argentina entrará en escena con los dos siguientes eventos programados: el 110° edición del VISA Open de Argentina (5 al 8 de noviembre) y el Personal Classic (12 al 15 de noviembre) en semanas consecutivas en Buenos Aires.

Esos dos torneos coronarán al ganador del «Zurich Argentina Swing», una competición que unifica los tres torneos del Tour en territorio argentino y que dio inicio en abril con el Abierto OSDE del Centro en Córdoba.

El último torneo de calendario completo de la temporada será el Lexus Perú Open presentado por Scotiabank en Los Inkas Golf Club en Lima, Perú (19 al 22 de noviembre).

Una semana después del evento en Perú, la temporada culminará con la edición inaugural del PGA Tour Latinoamérica – Tour Championship en el East Course del TPC Dorado Beach en Dorado, Puerto Rico (3 al 6 de diciembre).

Con una bolsa de US$ 200 mil en premios, el torneo final estará limitado solamente a aquellos que se ubiquen en el Top-60 de la Orden de Mérito y determinará el destino de quienes luchan por ascender al Web.com Tour en 2016 por medio de «Los Cinco».

Además de ganar el Premio Roberto De Vicenzo como Jugador del Año, el ganador de la Orden de Mérito ganará estatus totalmente exento en el Web.com Tour.

Los jugadores que terminan la temporada entre los puestos 2 y 5 ganarán estatus condicional en el Web.com Tour, mientras que aquellos que se ubiquen entre los puesto 6 y 10 estarán exentos para jugar la etapa final del Q-School del Web.com Tour en PGA National en Palm Beach Gardens, Florida (10 al 15 de diciembre).